El pasado 20 de junio durante una excavación para construir un edificio en la calle Congreso, en el barrio de Coghlan, Buenos Aires; trabajadores descubrieron restos óseos enterrados en una casa que, años atrás, fue habitada por Gustavo Cerati. Sin embargo, las autoridades aclararon que el caso no tiene ninguna vinculación con el exlíder de Soda Stereo.
Este 1 de julio se dieron a conocer los resultados del peritaje forense y confirmaron que se trató de un homicidio violento cometido entre las décadas de 1980 y 1990. La víctima, se trataría de un joven de entre 15 y 19 años.
Te puede interesar: Hallan restos humanos en una casa donde vivió Gustavo Cerati en Buenos Aires
¿Qué reveló la autopsia del cuerpo hallado en la casa de Cerati?
El análisis de los restos encontrados en la que fue casa del cantante argentino, determinó que el cuerpo era de un adolescente de 1.77 metros de altura con complexión atlética. En su muñeca aún llevaba un reloj Casio CA-90, y entre los restos se hallaron monedas de uso común en los años 80 y 90.
🦴 Revelan las primeras imágenes de los restos óseos hallados en la casa donde vivió Gustavo Cerati en Coghlan: incluyen huesos, dientes, una suela y un reloj Casio. La Justicia investiga un posible crimen ocurrido entre 1992 y 2003. pic.twitter.com/bd7s9pIbu4
— Mundo Poder (@MundoPoder_) June 26, 2025
La causa de muerte se trataría de una herida punzocortante entre las costillas. Además, se encontraron cortes en el fémur y en un brazo, lo que sugiere un intento de desmembramiento.
El cuerpo fue sepultado en una fosa de apenas 40 centímetros de profundidad, lo que indica un entierro clandestino y apresurado.
¿Tiene alguna relación con Gustavo Cerati?
No. Aunque el hallazgo ocurrió en una casa que Cerati alquiló durante dos años, los peritos aseguran que el homicidio ocurrió al menos una década antes. Por lo que no hay elementos que vinculen al músico con el caso.
Seguir leyendo: Muere querido idol de K‑pop a los 23 años; ¿qué le pasó?
¿Moda o protesta? En la Met Gala 2025, un mexicano dejó claro que la ropa también habla