Así amaneció el Popocatépetl este domingo 9 de noviembre

El volcán mantiene actividad constante con emisiones leves de vapor, gases y ceniza

Así amaneció el Popocatépetl este domingo 9 de noviembre.
|Canva
Compartir nota

De acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) emitido este domingo 9 de noviembre de 2025, el volcán Popocatépetl registró cuatro exhalaciones en las últimas 24 horas, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

'Don Goyo' permanece en Amarillo Fase 2 en el Semáforo de Alerta Volcánica, lo que significa que el coloso mantiene una actividad moderada, sin indicios de incremento significativo en su energía interna. Las emisiones recientes fueron visibles principalmente durante la madrugada y primeras horas del día, con dirección predominante hacia el este-noreste.

El Popocatépetl con actividad normal dentro de los parámetros actuales

Este tipo de emisiones forman parte del comportamiento habitual del volcán en su nivel actual de alerta. Hasta el momento, no se reportan afectaciones en comunidades cercanas, aunque se recomienda a la población no acercarse al cráter debido a la posibilidad de caída de fragmentos incandescentes.

Recomendaciones ante la caída de ceniza

En caso de registrarse caída ligera de ceniza en municipios del Estado de México, Puebla o Morelos, te recomendamos:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Cubrir nariz y boca con cubrebocas o pañuelo.
  • Cerrar puertas y ventanas para evitar que entre ceniza.
  • No utilizar agua para retirarla, sino barrerla en seco.

Popocatépetl: actividad volcánica y alerta Amarillo Fase 2 hoy

Contenido Relacionado