Un nuevo brote de tos ferina ha encendido las alertas sanitarias en México. De acuerdo con el reporte epidemiológico correspondiente a la semana 16, se han registrado 809 casos confirmados de esta enfermedad respiratoria en todo el país, lo que representa un incremento del 1,420% respecto al mismo periodo en 2024, cuando apenas se reportaron 60 contagios.
🦠 | Confirman 809 casos de tosferina en México; #Edomex acumula 171 casos
— AD Noticias (@ADNoticiasMex) April 29, 2025
👨🏼⚕️El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se han detectado 809 casos de tosferina en el país.
* 📍 Las entidades con más afectaciones son #CDMX y Nuevo León
* ⚠️ Se han registrado 48… pic.twitter.com/O3EzZYZzVN
Te puede interesar: Morelos registra 30 casos de tos ferina en medio del brote nacional
48 bebés han fallecido por esta enfermedad; ninguno estaba vacunado
Las autoridades de Salud reportaron que 48 bebés menores de un año, han fallecido por complicaciones derivadas de la enfermedad. Las muertes han ocurrido en al menos 15 estados del país, y las autoridades de salud advirtieron que la mayoría de las víctimas no contaban con esquema completo de vacunación.
😷 La #TosFerina ya ha causado 48
— Ojo Clínico News (@ojocliniconews) April 29, 2025
muertes en bebés #menores de un año en #México en
2025.
📌 Consulta la nota completa aquí.https://t.co/KPjgNnnFSG pic.twitter.com/xHieEOV0X3
El brote ha afectado principalmente a zonas rurales y comunidades con baja cobertura de inmunización, lo que ha dificultado la contención de la propagación.
¿Qué es la tos ferina y por qué es tan peligrosa?
La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Sus síntomas incluyen tos intensa, dificultad para respirar y, en casos graves, puede derivar en neumonía, convulsiones e incluso la muerte, especialmente en bebés y niños pequeños.
Por lo que las autoridades han reiterado la importancia de mantener actualizados los esquemas de vacunación, ya que la enfermedad puede prevenirse eficazmente mediante inmunización infantil.
Seguir leyendo: ¿Qué es el gusano barrenador y cómo evitar infecciones en humanos?
¿Cómo prevenir la tos ferina?