Casi 2.7 MDP costó la rehabilitación de la Glorieta Tlaltenango en Cuernavaca

El Ayuntamiento de Cuernavaca reportó casi 2.7 millones de pesos por rehabilitar la Glorieta de Tlaltenango, pero lo que más sorprende es que la obra fue asignada a una persona física, no a una empresa.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Derroches millonarios en obras, le presentamos el millonario gasto que representó la rehabilitación de la “Glorieta de Tlaltenango”. Sí, los 2 millones 693 mil 550 pesos que el Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por José Luis Urióstegui, reportó en la Plataforma Nacional de Transparencia.

“Glorieta de Tlaltenango” fue intervenida por persona física, no una empresa

Pero eso no fue lo único... Resulta que ese proyecto estuvo a cargo de una persona física, no moral. Según el contrato, responde al nombre de María Lidia Coronel Pastrana y recibió contratos por otras obras millonarias:

- La construcción del pavimento hidráulico en la calle Primavera, en Bosques de Cuernavaca, por 1 millón 86 mil 750 pesos.

- La construcción del pavimento asfáltico en la calle Vicente Guerrero, en el centro histórico, por 2 millones 519 mil 291 pesos.

-Y la construcción de un colector de aguas pluviales en calles de patios de la estación, por 1 millón 798 mil 793 pesos.

Calle Santos Degollado se quedó esperando obra integral

Pero hablando de obras millonarias, también llama la atención el caso de la calle Santos Degollado.

Debió haber sido rehabilitada en su totalidad en 2023, pero hay datos que no cuadran con su realidad.

En la Plataforma Nacional de Transparencia se revela que en noviembre de ese año, el Ayuntamiento de Cuernavaca, que encabeza José Luis Urióstegui, firmó un contrato por 2 millones 868 mil 508 pesos para la pavimentación y drenaje construcción del pavimento con concreto asfáltico y la sustitución del drenaje sanitario en la calle Degollado, desde la esquina con Álvaro Obregón y hasta el cruce con Vicente Guerrero.

Un tramo de 4 cuadras, pero vecinos y comerciantes confirman que eso nunca sucedió.

“Hicieron labores pero en la parte de abajo, donde está el semáforo hacia abajo nada más. Pero aquí ninguna obra”, comentó un ciudadano.

Contrato establece obras en al menos 4 cuadras

El contrato dice claramente que los casi 3 millones de pesos se invertirían en un tramo de 4 cuadras, pero los ciudadanos afirman que la obra únicamente consistió en 1 de ellas.

“La intervención se hizo de ahí de Matamoros hacia... Nada más hasta no reelección”, ciudadano.

La quinta cláusula del mismo contrato también afirma que la empresa constructora tenía 30 días naturales para realizar la obra, comenzando el 14 de noviembre y concluyendo el 13 de diciembre del 2023.

Pero en su sitio web, el propio Ayuntamiento de Cuernavaca anunció que los trabajos en esa única cuadra iniciaron a finales de enero de 2024 y terminaron hasta el 10 de marzo de ese mismo año, es decir, casi mes y medio después.

Y a eso se suma que la cuarta cláusula del contrato establece que el gobierno capitalino pagó un anticipo a la constructora de 860 mil 552 pesos... Eso sí, un monto ya con I.V.A.

Y es por estas acciones, que la desconfianza en el manejo de recursos disminuye poco a poco.

Capitalinos siguen en espera de resultados concretos

La urgencia de los capitalinos por tener una ciudad digna se mantiene firme... Piden que el gobierno de josé luis urióstegui brinde resultados por las millonarias obras en las que se ha gastado, no invertido.

De igual forma los ciudadanos hacen un llamado a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización para supervisar el manejo de recursos, los cuales salieron del ejercicio fiscal 2023, un manejo del que el ciudadano desconfía.

Bajo un compromiso con la rendición de cuentas, en Fuerza Informativa Azteca seguiremos investigando cuándo, cómo y dónde se ha utilizado el millonario presupuesto que tiene la capital de Morelos.

Contenido Relacionado
×
×