Ceniza del Popocatépetl podría alcanzar municipios del norte de Morelos

La actividad volcánica de esta mañana generó una ligera columna de ceniza con dirección al sur; el semáforo se mantiene en Amarillo Fase 2

Ceniza del Popocatépetl podría alcanzar municipios del norte de Morelos.
|Foto: CENAPRED
Compartir nota

La mañana de este lunes 3 de noviembre, el volcán Popocatépetl registró una débil emisión de ceniza con dispersión hacia los estados de Morelos y Estado de México. De acuerdo con el monitoreo del CENAPRED, la exhalación fue acompañada de gases volcánicos y vapor de agua, sin reportes de caída significativa de ceniza en comunidades cercanas.

El Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2, con un radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter, por lo que autoridades exhortan a la población a no acercarse al volcán ni intentar ascender, debido al riesgo de fragmentos incandescentes y flujos de lodo en caso de lluvia.

Actividad reciente del Popocatépetl

En las últimas 24 horas, el Popocatépetl ha emitido al menos 13 exhalaciones de baja intensidad y más de 80 minutos de tremor. Los vientos del suroeste favorecen la dispersión de partículas hacia el sur, por lo que podrían presentarse rastros de ceniza en municipios del norte de Morelos.

Es por ello que, te recomendamos utilizar cubrebocas, cubrir depósitos de agua, mantener puertas y ventanas cerradas, y evitar actividades al aire libre si se detecta caída de ceniza.

El Popo anda de humor explosivo... ¡y no es broma!

Contenido Relacionado