El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado hacía una promesa clara a sus habitantes...
“Porque el compromiso que nosotros hicimos fue: si pagas tu impuesto predial, el 40% te lo regresamos en obras”, José Luis Urióstegui en 2024.
Pero estudios del centro de investigación “Morelos Rinde Cuentas” demuestran lo contrario.
Un mapa muestra las 34 regiones catastrales de esta ciudad... Y yendo a los detalles, revela cuántos predios pagaron su impuesto anual en 2023 y 2024, la cantidad de dinero que el ayuntamiento de José Luis Urióstegui recaudó, y la cantidad de obras que realmente ejecutó.
Las palabras del licenciado Urióstegui fueron concretas, pero revisemos con lupa.
Ciudadanos dicen no ver impuestos reflejados en obras
En diversos acercamientos, hemos documentado el sentir del ciudadano, quien lamenta que la promesa de una mejor ciudad se quedó en la campaña del alcalde.
“Realmente yo creo que mucho del dinero que se da en impuestos, no lo ocupan realmente para lo que es”, Valeria, ciudadana.
Aquí también le hemos mostrado esos contratos que el ayuntamiento de Cuernavaca transparentó, pero que al revisarlos con lupa, están llenos de presuntas inconsistencias.
Expertos en transparencia recomiendan a ciudadanos asesorarse en la materia
Expertos en transparencia advierten que el ciudadano que lo desee podría presentar una denuncia ante las instancias correspondientes.
Ayuntamientos deberían permitir competencia por contratos
La organización civil recomienda que todo ayuntamiento, incluido el de la capital, permita una competencia leal entre empresas al momento de proponer obras, y no solo adjudicaciones directas.
Son los ciudadanos quienes piden cuentas claras, contratos transparentados, cumplimiento de promesas y sobre todo, impuestos reflejados en su ciudad.
¿Alguna vez llegaste a recibir una carta?