Autoridades estatales de Salud en Morelos, recientemente informaron que, en la entidad hay 13 casos confirmados de sarampión. Detallaron que los pacientes se encuentran distribuidos en municipios como Jonacatepec, Totolapan y Ayala.
Asimismo, informaron que los 13 casos registrados en Morelos, se trata de casos importados, y es que de acuerdo con las investigaciones realizadas, se trata de contagios provenientes de estados como Michoacán y Guerrero, precisaron autoridades de la Secretaría de Salud estatal.
Los casos se registran 6 en Jonacatepec, 6 en Totolapan y 1 en el municipio de Ayala.
¿Cómo se puede prevenir el sarampión?
La vacuna SRP o triple viral es la que protege a las infancias contra sarampión, rubeola y parotiditis, misma que debe aplicarse a los 12 meses de edad, y un refuerzo a los 18 meses (año y medio).
También aquellos niños mayores de seis años que no estén vacunados deben acudir con su cartilla de vacunación a la unidad de salud para recibir la dosis.
El sarampión es altamente contagioso, por lo que es importante protegerse, y poner en práctica medidas de higiene como:
- Lavado de manos frecuente.
- No permanecer en lugares cerrados y sin ventilación.
- Usar cubrebocas, si se presenta tos o gripa.
Síntomas del sarampión
Los síntomas que se presentan por el sarampión son: fiebre alta, ojos llorosos, secreción nasal y se caracteriza por la aparición de un exantema que inicia desde la cabeza y se extiende por todo el cuerpo.
De no tratarse, esta enfermedad puede agravarse y llevar a complicaciones como neumonía, infecciones de oído y encefalitis.
Prevención del sarampión









