En 2024 se autorizó 1 MDP para la rehabilitación de 5 mercados públicos en Cuernavaca
En Cuernavaca, mientras los mercados públicos siguen acumulando carencias y quejas de los comerciantes, en la plataforma nacional de transparencia aparece un contrato por un millón de pesos que supuestamente se destinó a su rehabilitación. El documento está firmado, pero en los pasillos de los mercados, las obras no aparecen.
Dar mantenimiento a los mercados públicos en Cuernavaca no es tarea sencilla. Pero al parecer, firmar contratos millonarios para una partida presupuestal en ese tema, sí lo es.
“Nos han prometido mucho, pero han cumplido muy poco”, respondió un comerciante del mercado de la Lagunilla.
El gobierno de José Luis Urióstegui volvió a creer que nadie cuestionaría el manejo de recursos.
Y es que en la plataforma Nacional de Transparencia, se revela un contrato, celebrado en abril del 2024, que establece la supuesta rehabilitación de 5 mercados públicos en la ciudad, por un monto de 1 millón de pesos.
Pero los comerciantes desconocen en qué se usó ese dinero...
Comerciantes enlistan necesidades
Uno de esos mercados es de la colonia Alta Vista. Un espacio que, a decir de los locatarios, tiene un sinfín de defectos por el olvido del Ayuntamiento.
“Pues cada que vienen las lluvias tenemos que poner algo para protegernos nosotros nuestro negocio y también a los clientes porque ha habido muchas caídas ahí", mencionó un comerciante del mercado de La Selva.
Un contrato lleno de ambigüedades
Y es que además de no conocer de la existencia de este contrato, ellos afirman que no saben cómo reclamar la aplicación de recursos, pues el contrato está lleno de ambigüedades.
Tan es así que el millón de pesos estaría destinado a “mejoras a mercados municipales”, pero la autoridad nunca especificó en qué y cómo.
Dinero solicitado por el exdirector de mercados
El dinero fue solicitado desde diciembre del 2023 por Nahúm Vicente Carrillo, ex director de mercados en Cuernavaca y los locatarios aseguran que el nuevo titular de esa área, tampoco ha contribuido a atender sus necesidades.
Y ahí, en el contrato que ellos mismos transparentaron, reconocen que el mantenimiento es prioritario para instalaciones en mal estado.
El papel, como en muchos otros casos, dice que la empresa encargada del proyecto tenía 20 días hábiles para hacer el trabajo: del 23 de abril al 12 de mayo del 2024, pero en septiembre del 2025, los locatarios lamentan que el gobierno de Urióstegui Salgado no haya movido un tabique.
Vecinos de Jiutepec son afectados por las malas condiciones de la calle