En la Ciudad de México, el programa Hoy No Circula es una medida clave para disminuir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Restringe la circulación vehicular según la placa y el holograma, con el objetivo de reducir las emisiones en una metrópoli con más de 5 millones de autos.
Otro de los objetivos que busca esta medida es impulsar el uso del transporte público, además de promover una transición a vehículos ecológicos y favorecer una movilidad urbana más sustentable.
Vehículos que no circulan HOY, martes 22 de julio, en la CDMX
El 22 de julio de 2025, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, los vehículos con holograma 1 o 2, engomado rosa y placas con terminación en 7 u 8 no podrán circular de 5:00 a 22:00 horas.
Quedan exentos los vehículos eléctricos, híbridos, motocicletas, maquinaria agrícola y de construcción. Además, los autos con hologramas 0 y 00 pueden transitar libremente en la CDMX, sin restricciones del programa Hoy No Circula.
¿Cuál es la multa por no cumplir con el Hoy No Circula en la CDMX?
Incumplir el programa Hoy No Circula puede derivar en el traslado de tu vehículo al corralón y una sanción económica de entre 2 mil 262 y 22 mil 628 pesos. Por eso, es crucial estar informado sobre posibles modificaciones en el programa por contingencias ambientales y planear tus desplazamientos con anticipación.
Hallan cuerpo con huellas de violencia dentro de una maleta en Cuernavaca