El sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, ha regresado con fuerza a México. De acuerdo con el último reporte epidemiológico, la Secretaría de Salud ha confirmado 583 casos acumulados en lo que va del año, lo que representa un repunte preocupante en comparación con años anteriores.
La @SSalud_mx informó que hay 583 casos confirmados de sarampión, la mayoría no estaban vacunados. En el caso de la Tosferina hay 809 casos confirmados y 48 lamentables defunciones, la mayoría no estaba vacunado. Se refuerza la vigilancia epidemiológica y la vacunación. pic.twitter.com/4ao9Ctwrd3
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 29, 2025
Te puede interesar: Brote de tos ferina en México acumula 48 muertes y 809 casos; la mayoría no estaba vacunada
Entidades con más casos reportados de sarampión
La mayoría de los contagios se concentran en Chihuahua, con 560 casos confirmados, aunque se han identificado casos en al menos una decena de estados.
Entre los pacientes se encuentran niños, adolescentes y adultos jóvenes, algunos de los cuales no contaban con esquema de vacunación completo.
⚠️ Más de 500 casos de sarampión se han registrado en México en lo que va del 2025.
— Ojo Clínico News (@ojocliniconews) April 30, 2025
📌 Consulta la nota completa aquíhttps://t.co/KPjgNnnFSG pic.twitter.com/2gT6bLJfDN
¿Qué es el sarampión y por qué preocupa su regreso?
El sarampión es una enfermedad viral que se transmite por el aire y puede causar fiebre alta, sarpullido, tos, conjuntivitis y en casos graves, neumonía, encefalitis o incluso la muerte.
Aunque estaba prácticamente erradicado en México desde hace más de una década, su regreso alerta a los sistemas de salud por su rápida propagación.
¿Cómo prevenir el sarampión?
Ante el repunte de casos, las autoridades de Salud recomiendan a padres y madres de familia a que revisen los esquemas de vacunación de sus hijos y acudan a los centros de salud públicos donde la vacuna triple viral (SRP) está disponible de forma gratuita.
#VacunarseEsSalud 💙 💉
— SALUD México (@SSalud_mx) April 29, 2025
Adultos de 20 a 59 años 👩🏻👨🏻👦🏻🧑🏻
Refuerza tu salud durante la #SemanaNacionalDeVacunación, con las vacunas contra:
🔹Tétanos y difteria (Td).
🔹Sarampión y rubéola (SR).
🔹Hepatitis B.
Consulta en tu unidad de salud más cercana. Las vacunas son… pic.twitter.com/U4GjWgnmcC
También se recomienda no viajar con menores no vacunados a zonas con brotes activos y acudir al médico ante cualquier síntoma compatible.
Seguir leyendo: Morelos registra 30 casos de tos ferina en medio del brote nacional
Morelos, ¿cómo prevenir el Sarampión?