¿Presagio natural? Ballenas aparecen en Japón tras alerta de tsunami

Las ballenas aparecieron varadas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que activó alerta de tsunami en todo el Pacífico

Ballenas aparecen en Japón tras alerta de tsunami.
Foto: RRSS
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, no solo provocó una alerta de tsunami en países como Japón, México, Estados Unidos y Chile, sino que también coincidió con la aparición de ballenas varadas en la costa este japonesa.

Al menos cuatro ejemplares fueron hallados sin vida en una playa de Chiba, justo después del sismo, lo que ha despertado teorías sobre cómo reaccionan los animales ante estos fenómenos.

¿Por qué aparecieron ballenas tras el tsunami en Japón?

Los cuerpos de las ballenas fueron encontrados en Heisaura, ciudad de Tateyama, durante la mañana del miércoles 30 de julio (hora local), minutos antes de que las primeras olas del tsunami tocaran suelo japonés. Aunque aún no hay una conclusión oficial, especialistas señalan que este tipo de reacciones pueden deberse a la desorientación que causan los movimientos telúricos y los cambios súbitos en la presión marina.

Aunque este hecho ha reactivado los rumores sobre el comportamiento animal previo a los desastres naturales. Algunos investigadores indican que especies como las ballenas y los delfines tienen la capacidad de detectar vibraciones sísmicas antes que los humanos, por lo que sus movimientos pueden funcionar como una alerta natural.

No sería la primera vez que pasa este suceso

Este tipo de varamientos masivos no es nuevo en Japón. En 2011, días antes del gran tsunami que devastó la región de Tohoku, se registró un caso similar con delfines varados. Aunque no siempre hay una conexión directa, diversos investigadores apuntan a que los cetáceos podrían detectar ondas sísmicas o alteraciones electromagnéticas en el mar, lo que los impulsa a cambiar de ruta y terminar varados en zonas poco profundas.

Insectos y arácnidos que aparecen en temporada de lluvias no son peligrosos, sino aliados del ecosistema

[VIDEO] Especialistas piden no matarlos y reubicarlos; cumplen funciones clave en el control de plagas

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×