Luego de las lamentables imágenes que se viralizaron en redes sociales donde un perro fue visto colgado en la azotea de una vivienda, autoridades del estado de Puebla abrieron una investigación por crueldad animal que derivó en la exhumación del cuerpo del can.
El hecho ocurrió el 24 de julio, pero fue hasta el 29 cuando las autoridades recuperaron los restos del animal en un terreno cercano, con el objetivo de realizar una necropsia y determinar si murió por maltrato, negligencia o abandono.
#Puebla 🐕🚓 Por primera vez, personal de la Fiscalía General del Estado exhuma los restos de un perro; se trata de un can de la colonia Vista del Valle, cuya muerte por ahorcamiento fue capada en un video que fue revelado en redes el pasado 24 de julio y que generó indignación… pic.twitter.com/dYfhL5KpmD
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) July 29, 2025
¿Por qué exhumaron los restos de un perro en Puebla?
La exhumación fue ordenada por la Unidad Especializada en Delitos contra Animales, con la finalidad de obtener pruebas que sustenten un posible delito de crueldad. Aunque no hay una denuncia formal, la investigación se inició de oficio, al tratarse de un caso de posible violencia hacia un ser sintiente.
¿Qué pena podría aplicarse si se comprueba maltrato animal?
El Código Penal de Puebla contempla penas que van de seis meses hasta 12 años de prisión por crueldad animal, dependiendo de la gravedad, el dolo y si hubo ensañamiento. Las penas aumentan si se trata de actos prolongados, se difunden en redes sociales o si el animal sufrió una muerte especialmente violenta.
¿Cómo se denuncia un caso de maltrato animal en Morelos?