El huracán Erick alcanzó la categoría 4, sin embargo, impactó con vientos máximos de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h en costas de Santiago, Pinotepa Nacional en el estado de Oaxaca como categoría 3.
Erick se desplaza a 15 km/h hacia Guerrero dejando rachas de viento y oleaje elevado de 8 a 10 metros de altura.
En el estado de Oaxaca autoridades estatales ya comparten los primeros informes sobre los daños ocasionados por este fenómeno que impactó a las 05:30 horas de este jueves.
⚠️De acuerdo con @conagua_clima, hoy, a las 05:30 h, el centro del #Huracán🌀#Erick de categoría 3, ingresó a tierra en el municipio de Pinotepa Nacional, #Oaxaca.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 19, 2025
🚨¡Recuerda! Debes permanecer en sitios seguros hasta que las autoridades determinen que no hay #peligro. pic.twitter.com/wfTsxny7ob
No se reportan víctimas mortales por huracán Erik
Hasta las 09:00 horas autoridades de Oaxaca compartieron los pormenores tras el paso del huracán Erick categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Luego de que el huracán impactó en Pinotepa Nacional no hay reportes de personas desaparecidas o sin vida hasta el momento.
¿Cuáles son los daños reportados en Oaxaca por impacto del huracán Erick?
De acuerdo con los datos oficiales de la autoridad local, durante la mañana de este jueves se reportaron derrumbes y el cierre de las carreteras en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la costa.
En el municipio de Juchitán de Zaragoza se reporta la crecida de los ríos, autoridades aseguran que hasta ahora no representa peligro para la población.
También se reportaron árboles caídos, 17 postes de energía eléctrica derribados, así como falta de energía eléctrica en Santa María Colotepec.
En la Sierra Sur se registra el cierre de caminos así como calles inundadas debido a las fuertes lluvias que no cesaron desde la noche de ayer y madrugada de este jueves.
Te podría interesar: ¿Cuál es la trayectoria AL MOMENTO del huracán ‘Erick’ en México?
Huracán Erick: Reporte de las afectaciones desde el istmo de Tehuantepec