Morelos regresa a clases virtuales por actividad del Popocatépetl

El volcán Popocatépetl ha incrementado su actividad, por ello las clases serán virtuales y los pobladores cercanos al cráter, se mantienen alerta.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Morelos a clases virtuales

Suspenden clases presenciales en Morelos

Tras la intensa actividad volcánica que ha registrado el Popocatépetl, las clases presenciales en seis municipios de Morelos fueron suspendidas.

David Navarro, Fuerza Informativa Azteca: “es así cómo lucen las escuelas secundarias, primarias y jardines de niños en seis municipios del estado de Morelos, vacías tras la actividad volcánica que ha registrado don goyo en los últimos días”.

Mariela, madre de familia: “de hecho en la secundaria ya las suspendieron, las clases van hacer en línea el día de hoy vinieron sólo a recibir indicaciones y ya van a recibir clases en línea”.

Podría interesarte: ¿Qué significa alerta volcánica Amarillo Fase 3 en el Popocatépetl?

Municipios que tomarán clases virtuales

Se trata de Tetela del Volcán, Hueyapan, Ocuituco, Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas y Temoac.

Ramón Medrano, director de primaria en Tetela del Volcán: “no es tanto una suspensión de clases sino un cambio de modalidad que puede ser a distancia, en línea cosa que nos ha facilitado la autoridad, protección civil”.

Mantendrán la medida una semana

La medida entra en vigor a partir de este martes 23 de mayo, las clases serán virtuales y se mantendrán hasta que existan condiciones para el retorno a las aulas.

Leticia Reyes, directora de jardin de niños: “no vamos a suspender clases que quede claro solamente unos días nos vamos a quedar a distancia mientras vemos cómo avanza el semáforo pero seguimos laborando”.

En total las autoridades informaron que serán más de 29 mil alumnos y más de 2 mil docentes los que se verán afectados.

Esto podría interesarte: A estos municipios llegaría la lava del volcán Popocatépetl

Esperan que la actividad volcánica reduzca

Mientras tanto los pobladores de las comunidades cercanas al cráter, como Tetela del Volcán, se mantienen tranquilos en espera de que la actividad volcánica se reduzca con el paso de los días.

Isabel Aguilar, pobladora de Tetela: “pues si nos alarmamos pero es una constante, ya no hemos tenido hace varios años, es una constante desde el 2000, hemos tenido estas alertas entonces si sólo debemos seguir indicaciones de protección civil”.

Información de interés: Rutas de evacuación del Popocatépetl en Morelos ante emergencia

Susana necesita donadores de plaquetas en Cuernavaca

[VIDEO] Una mujer necesita de tu ayuda, requiere donadores de plaquetas. Si deseas contribuir con la causa, acude al IMSS ubicado en Plan de Ayala en Cuernavaca.

Contenido Relacionado
×
×