Este jueves 24 de julio, un avión con 48 personas a bordo se estrelló en la región de Amur, al oriente de Rusia, sin que se reportaran sobrevivientes. La aeronave, un Antonov An-24 operado por Angara Airlines, cubría la ruta entre Blagoveshchensk y Tynda cuando perdió contacto con la torre de control durante la maniobra de aproximación.
Autoridades confirmaron que, tras dos intentos fallidos de aterrizaje, el avión cayó en una zona montañosa y boscosa. Los rescatistas localizaron el fuselaje envuelto en llamas y los cuerpos de las 42 personas que viajaban como pasajeros, entre ellas al menos cinco menores, así como los seis tripulantes.
Un Antonov AN-24 se ha estrellado en un bosque a 15km de la ciudad de Tynda (región de Amur, Rusia) cuando se disponía a aterrizar. Según las primeras informaciones se puede deber a un fallo de motor. El avión estaba realizando la ruta entre Khabarovsk y Tynda con escala en… pic.twitter.com/NWPegeRHd3
— César Moreno (@CesarMorenoH) July 24, 2025
¿Cuál fue la causa del desplome del avión en Rusia?
Hasta ahora no se ha confirmado la causa exacta del desplome, pero se han abierto varias líneas de investigación que incluyen fallas mecánicas, errores de navegación y posible negligencia en el mantenimiento.
De acuerdo con reportes locales, la aeronave siniestrada fue fabricada en 1976 y, aunque había sido recertificada para operar hasta 2036, expertos han señalado que formaba parte de una flota envejecida. Además, las condiciones climáticas en la zona eran adversas al momento del accidente, lo que podría haber dificultado el aterrizaje.
Autoridades lamentan trágico accidente
El gobierno regional declaró el estado de emergencia, mientras que el presidente Vladimir Putin ofreció sus condolencias y ordenó una investigación a fondo.
La caja negra del avión siniestrado ya fue localizada por los equipos de rescate y se espera que arroje detalles sobre su accidente en las próximas horas.
Trágico accidente aéreo deja más de 200 víctimas