¿A qué hora y cuándo son las misas en honor a Santiago Apóstol en Jiutepec?

Las celebraciones comienzan desde este jueves 24 de julio con diversas actividades religiosas y culturales

A qué hora y cuándo son las misas en honor a Santiago Apóstol en Jiutepec.
Foto: Especial
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En el marco de la Fiesta Patronal Santiago Apóstol 2025 en Jiutepec, el comité parroquial ha dado a conocer los horarios oficiales de las misas que se celebrarán en honor al santo patrono del municipio. Las actividades incluyen desde mañanitas y misas comunitarias hasta procesiones, cabalgatas y quema de juegos pirotécnicos.

La jornada litúrgica principal será el viernes 25 de julio, día de Santiago Apóstol, aunque habrá misas todos los días desde el jueves 24 y hasta el domingo 27 de julio. Las ceremonias tendrán lugar dentro del atrio de la iglesia y también en distintos puntos del municipio.

Jueves 24 de julio: procesión y primera misa especial

  • 15:00 h: Misa en honor a Santiago Apóstol por el comité organizador de cabalgatas
  • 18:00 h: Misa de acción de gracias por las imágenes peregrinas
  • 19:00 h: Tradicional cabalgata en honor al Santo Patrón

Viernes 25 de julio: día principal de la festividad

  • 5:00 h: Mañanitas y salva de cuetes
  • 6:00 h y 8:00 h: Misas comunitarias
  • 9:00 h: Misa por los taxistas del sitio Jiutepec
  • 10:00 h: Misa por la familia Luna Agüero
  • 12:00 h: Misa solemne en honor a Santiago Apóstol
  • 18:00 h, 19:00 h y 20:00 h: Misas comunitarias
  • 21:00 h: Quema de castillo y juegos pirotécnicos

Sábado 26 y domingo 27 de julio: continúan las actividades

  • Sábado - 8:00 h, 12:00 h y 18:00 h: Misas comunitarias
  • Domingo - 6:30 h, 8:00 h, 10:00 h, 12:00 h, 18:00 h y 20:00 h: Misas comunitarias / 21:00 h: Quema de toritos pirotécnicos en el atrio de la iglesia

¿Quién fue Santiago de Apóstol?

Según la tradición católica, Santiago fue uno de los doce apóstoles de Jesús y hermano de Juan. En la iconografía popular, suele representarse como un caballero montado a caballo, vestido como soldado medieval y con una espada o una cruz. Esta imagen derivó en la figura de “Santiago Matamoros”, promovida por los españoles como símbolo de protección en conflictos, y posteriormente adoptada en pueblos de México como defensor espiritual.

En Jiutepec, por ejemplo, esta devoción se mezcla con elementos indígenas, como danzas, cabalgatas y luminarias, que expresan el sincretismo entre la fe católica y las costumbres locales.

Sacerdote denuncia brujería en su iglesia

[VIDEO] ¿Brujería contra un sacerdote? Monseñor Rodolfo Villarreal, uno de los exorcistas más veteranos de México, denuncia ataques con objetos de magia negra en su propia iglesia.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×