Balnearios en Morelos con aguas tan cristalinas que te harán sentir en Cancún

Pozas naturales, manantiales y ríos que parecen salidos del Caribe, pero están a solo unas horas de CDMX

Balnearios en Morelos.
Foto: Canva (Ilustrativa)
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

En Morelos existen balnearios que sorprenden por la transparencia de sus aguas, el entorno natural que los rodea y la experiencia única que ofrecen. Algunos tienen ríos de manantial, pozas ocultas o albercas naturales que fácilmente podrían confundirse con destinos como Cancún o Bacalar.

Ya sea que busques nadar en aguas frescas, hacer snorkel, relajarte en un spa natural o acampar con vista al río, estos sitios son ideales para una escapada. Y lo mejor: la mayoría son accesibles en precio y perfectos para familias, parejas o grupos.

Las Estacas: el río más cristalino de Morelos

Ubicado sobre la carretera Tlaltizapán – Cuautla S/N KM 6, colonia Bonifacio García, en el municipio de Tlaltizapán; este parque natural es famoso por su río de manantial que brota con 7 mil litros por segundo. Las aguas son tan claras que permiten hacer snorkel, buceo, o simplemente relajarte. También cuenta con áreas de camping, hospedaje, tirolesa y restaurante. Es uno de los destinos más completos y visualmente impresionantes del estado.

Costo aproximado: $550 pesos por adulto, $350 pesos para personas menores de 1.25 m de estatura

Cómo llegar: Puedes tomar un autobús desde Cuernavaca o desde CDMX hacia Yautepec. Desde ahí, toma un taxi hacia Las Estacas (30 minutos de trayecto, entre $150 y $200)

Las Huertas: pozas tranquilas en medio de jardines naturales

Este balneario se encuentra en Tlaquiltenango, a unos 10 minutos del centro del municipio. Es conocido por sus pozas de manantial de temperatura templada, pequeñas cascadas, áreas verdes, zona de campamento, cabañas, restaurante y tienda.

Costo aproximado: $70 pesos por persona

Cómo llegar: Desde Cuernavaca, toma un autobús a Jojutla o Tlaquiltenango; desde ahí puedes tomar un taxi local al balneario, con costo aproximado de $80 a $120

Los Manantiales: la playa escondida de Cuautla

Ubicado en la zona sur de Cuautla, este balneario natural cuenta con pozas de agua cristalina, cascadas pequeñas, chapoteaderos, albercas, hotel y espacio para acampar. La claridad del agua y el entorno natural lo hacen uno de los favoritos para días tranquilos y fotos espectaculares.

Costo aproximado: $130 pesos por adulto

Cómo llegar: Desde Cuernavaca o CDMX, puedes tomar autobús a Cuautla y de ahí un taxi hacia el balneario (20–25 minutos, $100 a $150 aproximadamente)

Santa Isabel: manantiales rústicos para desconectarte

Este parque se localiza en Tlaltizapán, en la misma región que Las Estacas, pero con un enfoque más familiar y menos concurrido. Tiene pozas naturales, toboganes rústicos, albercas, cabañas y zona de camping. Sus aguas mantienen una temperatura constante de 22 a 24 °C.

Costo aproximado: $80 pesos por persona

Cómo llegar: Desde Cuernavaca, toma un autobús hacia Zacatepec o Tlaltizapán. Desde ahí, puedes llegar en taxi por un costo de $100 a $150

Agua Hedionda: aguas medicinales en pleno centro de Cuautla

A pesar de su nombre, este lugar es uno de los más visitados en la región por sus aguas sulfurosas limpias y cálidas (27 °C), con propiedades relajantes y medicinales. Cuenta con albercas, chapoteaderos, jacuzzi natural, masajes y zonas de descanso.

Costo aproximado: $130 pesos por adulto, $80 pesos para niños

Cómo llegar: Desde Cuernavaca o CDMX, toma un autobús a Cuautla. Agua Hedionda está a unos 5 minutos del centro; puedes llegar en taxi o caminando dependiendo de la terminal

¿Sabías de estos lugares para darte un buen chapuzón en Morelos?

[VIDEO] Morelos es la eterna primavera y seguramente querrás conocer estos bellos sitios y atractivos en donde puedes pasar un agradable momento en el agua.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×