Día Internacional del Aguacate: el ‘oro verde’ que enriquece los Altos de Morelos

En Tetela del Volcán, familias productoras celebran el fruto que da sabor, salud y sustento

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Este 31 de julio se conmemora el Día Internacional del Aguacate, un fruto ancestral de la tierra mexicana que ha conquistado al mundo por su sabor y valor nutricional. En Morelos, especialmente en municipios de altura como Tetela del Volcán, su cultivo representa más que una tradición: es una fuente de sustento y orgullo para cientos de familias.

Productores como Abel y Oswaldo Bazaldúa han convertido el aguacate Hass en el eje de su economía local. Cada árbol puede superar los 12 metros y rendir más de 100 kilos por temporada. Desde la siembra en junio hasta el corte, que depende del color y madurez de la cáscara, el proceso requiere técnica, dedicación y cuidado. El fruto, considerado un “oro verde”, se traslada en cajas de hasta 23 kilos a estados como Puebla o Ciudad de México, donde se comercializa entre 18 y 35 pesos por kilo. Para los productores, más que un negocio, el aguacate es símbolo de esfuerzo, salud y herencia del campo mexicano.

 ¡No se sabe si es cuete o balazo! Vecinos en Xochitepec se sienten inseguros

[VIDEO] Habitantes de Xochitepec denuncian un aumento en hechos de inseguridad en colonias como Real del Puente y Francisco Villa. Asaltos, violencia y temor al salir a la calle forman parte de su día a día. Exigen al alcalde Roberto Flores y a Seguridad Pública mayor vigilancia y acciones concretas.

Contenido Relacionado
×
×