El pueblito de Morelos que desapareció bajo el agua y hoy es un importante punto turístico

Bajo las aguas del Lago de Tequesquitengo yace un antiguo pueblo sumergido; hoy es uno de los destinos más visitados del estado

El pueblito de Morelos que desapareció.
Foto: Generada con IA
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Morelos alberga uno de los lugares más curiosos y visitados del centro del país: el Lago de Tequesquitengo, un sitio turístico lleno de actividades acuáticas, hoteles y restaurantes, pero cuya historia guarda un misterio que muy pocos conocen... ¿sabías que debajo del lago existió un pueblo que desapareció bajo el agua?

Según la historia y versiones documentadas, en la zona donde hoy se encuentra el lago existía el poblado de Tequesquitengo Viejo, una comunidad agrícola que quedó inundada a mediados del siglo XIX.

Aunque hay distintas teorías, la versión más difundida apunta a que el pueblo fue cubierto intencionalmente tras una disputa con terratenientes...

¿Qué pueblo está sumergido bajo el Lago de Tequesquitengo?

El sitio inundado es conocido como Tequesquitengo Viejo, el cual, de acuerdo con testimonios locales, contaba con su iglesia, calles principales y zonas de cultivo. Se dice que hacia 1865, una fuerte disputa entre los habitantes del pueblo y hacendados provocó que se desviaran cauces de agua, lo que finalmente inundó la zona y obligó al éxodo de sus pobladores.

Al día de hoy, aún existen registros de la iglesia sumergida en lo profundo del lago, y en temporadas de sequía extrema, incluso se han observado estructuras visibles bajo el agua...

Tequesquitengo Viejo: De pueblo antiguo a centro turístico

A lo largo del siglo XX, el Lago de Tequesquitengo pasó de ser un sitio olvidado a convertirse en un destino turístico clave en Morelos, incluso conocido como el “mar de Morelos”, gracias a su extenso territorio de agua donde existen diversas atracciones turísticas.

Hoy, Teques es visitado por turistas de todo el país, especialmente de la Ciudad de México, Cuernavaca y estados vecinos, que buscan descanso, diversión y, en algunos casos, explorar el misterio del pueblo sumergido.

¿Te atreverías a bucear en las aguas de Teques y buscar las huellas del pueblo que quedó bajo el lago?

DESCUBRE MORELOS: Fiesta del Señor de la Ascensión en Tequesquitengo

[VIDEO] Debajo de las aguas del Lago de Tequesquitengo o popularmente conocido como “el Mar de Morelos” se esconde una iglesia, donde a finales del mes de mayo se celebra al señor de la ascensión, una fiesta patronal que incluye actividades religiosas, culturales y de entretenimiento.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×