La cartonería mexicana: tradición, amor y arte popular que resiste el tiempo
Artesanos transforman papel y engrudo en piezas que cuentan historias y conservan la identidad cultural
En México, la cartonería se ha consolidado como un arte popular que trasciende generaciones. Con papel, engrudo y pintura, los cartoneros dan vida a figuras coloridas que acompañan fiestas, rituales y celebraciones, convirtiéndose en un símbolo de creatividad y resistencia cultural.
Para Miriam Castañeda, artesana y diseñadora gráfica, este oficio nació como una pasión compartida y se transformó en un legado de amor y complicidad. Con paciencia y técnica, el proceso puede tomar hasta seis días, desde moldear las piezas con engrudo hasta darles los últimos detalles de color.
Pozole de hongos en Morelos: una alternativa natural y nutritiva
[VIDEO] Expertas aseguran que los hongos pueden suplir proteína animal y aportar beneficios a la salud