¿Qué significa Jiutepec en náhuatl y por qué se llama así este municipio de Morelos?

El nombre “Xiutepetl” tiene raíces indígenas que describen el entorno natural de la región desde la época prehispánica

Qué significa Jiutepec en náhuatl.
Foto: Especial
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Jiutepec, uno de los municipios más poblados e históricos del estado de Morelos, debe su nombre a un término en lengua náhuatl que hace alusión directa a su geografía y vegetación. Aunque muchos lo relacionan solo con su ubicación en el valle de Cuernavaca, su origen lingüístico revela mucho más sobre su pasado indígena.

Con raíces que datan de tiempos precolombinos, el topónimo de Jiutepec refleja cómo las culturas originarias nombraban los lugares en función de su paisaje. Este caso no es la excepción: está relacionado con los cerros y la abundancia de hierba en la zona.

¿Qué significa Jiutepec en náhuatl?

El nombre Jiutepec proviene del náhuatl “Xiutepetl”, una palabra compuesta por:

  • “xiotl”: hierba o brote verde
  • “tepētl”: cerro o montaña

Por lo tanto, su traducción más aceptada es “en el cerro de las hierbas” o “cerro cubierto de hierba”, lo cual describe el tipo de vegetación que predominaba en la región cuando fue habitada por los pueblos nahuas.

Contexto histórico y origen del asentamiento de Jiutepec

Jiutepec fue un asentamiento importante en la región sur del Valle de México durante la época prehispánica. Antes de la llegada de los españoles, fue habitado por pueblos de origen náhuatl que lo incorporaron al señorío de Cuauhnáhuac (actual Cuernavaca). El nombre Xiutepetl fue castellanizado a Jiutepec durante el periodo colonial, conservando su raíz original.

Hoy en día, aunque la urbanización ha modificado el paisaje, la toponimia de este municipio morelense, sigue viva. ¿Sabías este dato?

San Juan Parrandero: Tradición en Jiutepec

[VIDEO] Entre tabaco, aguardiente y un chapuzón, así se le pide la lluvia a San Juan “El Parrandero” en Jiutepec. Una mezcla de fe, fiesta y tradición que cada junio convierte a este municipio morelense en un carnaval de identidad.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×