Durante ciertas temporadas del año pueden aparecer algunos insectos en nuestra casa, que, a veces, son letales para nosotros, los seres humanos. Tal es el caso de la araña violinista y la viuda negra. Dos insectos que, a pesar de su tamaño tan pequeño, pueden llegar a ser letales para vida de las personas.
A continuación, te contaremos algunas curiosidades que rodean a estas especies, las cuales son la más peligrosas.
Seguir leyendo: Tremenda cantidad pedían para aplicar antídoto por araña violinista
Principales características de la araña violinista y la viuda negra
En México, la mayoría de arañas son casi inofensivas, e incluso algunas nos ayudan al control de insectos en el hogar. Pero existen dos que son bastante peligrosas para el ser humano.

Araña violinista
- Mide entre 1 y 5 centímetros.
- Se caracteriza por tener una mancha que parece un violín.
- Su mordedura es 10 veces más poderosa que la quemadura de ácido sulfúrico.
- El veneno produce la muerte de tejido y de los glóbulos rojos, lo que provoca necrosis o “loxoscelismo”.
- Solo tacan en defensa propia.
Viuda negra
- La mordedura puede ser letal para niños, adultos mayores y personas enfermas.
- Su veneno es 15 veces más potente que el de una víbora de cascabel.
- Puede produce dolor muscular, náuseas y parálisis del diafragma.
- Mide 3.8 centímetros de largo y tiene una mancha roja en su abdomen.

¿En qué estados de México tienen presencia estas arañas
Araña violinista:
Están presentes en todos los estados de México, pero se ha detectado mayor incidencia en:
- Baja California Sur
- Guerrero
- Jalisco
Viuda negra:
La más común de las viudas negras (Latrodectus mactans) se distribuyen en casi todo el país. Sin embargo, las otras dos especies tienen mayor localización en lugares distintos.
- Latrodectus hesperus: Sonora y prets de Chihuahua.
- Latrodectus geometricus (viuda café): Morelos, Guerrero, CDMX, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Estado de México, Jalisco y Nayarit.
Te podría interesar: VIDEO | Robot pierde el control y ataca sus programadores mientras realizaban una prueba
¿Qué tan buena es la sal en el cuerpo humano?