¿Cómo? ¿Aún no recibes tu pago de aguinaldo? Si es así, recuerda que existe una fecha límite que los empleadores están obligados a cumplir por ley. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, todas las personas trabajadoras en México, sin importar si tienen contrato indefinido, temporal o incluso si laboran por horas, deben recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre de cada año.
Esta prestación equivale, como mínimo, a 15 días de salario, y en caso de no recibirlo en la fecha marcada, el empleador puede ser acreedor a sanciones.
¿Cuándo deben pagarte el aguinaldo?
La fecha límite establecida en la ley es el 20 de diciembre. Las empresas pueden pagarlo días antes, pero no después. Y si el pago no se te ha realizado para ese día, puedes solicitarlo directamente a tu patrón o acudir a la instancia laboral correspondiente.
¿Qué hacer si no te pagan a tiempo tu aguinaldo?
Si llega el 20 de diciembre y no recibiste tu aguinaldo, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), donde pueden orientarte y acompañarte en el proceso para exigir tu prestación. Recuerda que esta pago laboral es obligatorio, según la ley.
¿Ya te llegó el aguinaldo? Aquí te damos consejos para aprovecharlo mejor









