A la Generación Z, se les llamó de cristal, que por “frágiles”, pero en la práctica son la generación que más ha roto silencios incómodos.
también llamada Generación Centennial, reúne a quienes nacieron entre 1997 y 2012. Hoy tienen entre 13 y 28 años, y ya forman parte activa del mundo laboral.
Son hijos de padres de la Generación X, una camada con una visión más estructurada y tradicional del mundo.
Los Z crecieron sin imaginar una vida sin tecnología: internet, dispositivos inteligentes y plataformas digitales son parte natural de su día a día. Por eso se les conoce como nativos digitales.
Este entorno ha moldeado una identidad colectiva diversa y compleja: jóvenes empáticos, resilientes, críticos, impacientes, creativos, autónomos, adaptativos e inconformistas, con una enorme capacidad para aprender por cuenta propia y con propósitos definidos en lo personal y en lo profesional.
No es casualidad que destaquen en el emprendimiento, la innovación y el activismo social.








