Los bomberos son personas que arriesgan su vida por la vida y bienestar de las personas, haciendo que este sea uno de los trabajos más nobles que existen en el mundo. Dicha profesión tiene raíces históricas que se remontan a la antigüedad, evolucionando desde los esfuerzos comunitarios, hasta convertirse en una actividad organizada y profesional.
A continuación, exploraremos los orígenes de los bomberos, la cual nos remonta a épocas bastante longevas. Quédate y conoce toda su historia.
¿Cómo inició la profesión de los bomberos?
Los primeros intentos por combatir incendios tienen registros en el Antiguo Egipto, cerca del siglo III a.C., con la invención de una bomba de agua rudimentaria en Alejandría. Sin embargo, la profesión de bombero como tal comenzó a formalizarse en la Roma antigua. El emperador Augusto creó los Vigiles, los cuales eran un grupo de ex esclavos entrenados para apagar incendios y patrullar la ciudad como guardia nocturna.
Utilizaban cubetas, bombas manuales y herramientas como ganchos para derribar estructuras en llamas. Mientras tanto en Europa durante la Edad Media, la lucha contra incendios era más rudimentaria, limitada a brigadas de cubetas, hasta que en el siglo XVII se desarrollaron mangueras y bombas manuales más avanzadas.
Por su parte, durante el siglo XVIII surgieron las primeras brigadas voluntarias en Estados Unidos, destacando la Union Fire Company fundada por Benjamin Franklin en Filadelfia en 1736. La profesionalización llegó hasta el siglo XIX, con departamentos pagados como el de Cincinnati en 1853.
¿Cuándo y por qué se conmemora el Día del Bombero en México?
Cada 22 de agosto se conmemora el Día del Bombero en México, en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos del país. Esto sucedió en el puerto de Veracruz en 1873, liderado por Domingo Bureau, un destacado personaje. Este hito marcó el inicio de la organización formal de los bomberos en la República Mexicana, quienes desde 1951 son reconocidos como el “Heroico Cuerpo de Bomberos”.
RUTA DEL CONOCIMIENTO: Tecnología para prevenir delitos