¡Las teorías continúan! Científicos siguen analizando al cometa 3I/ATLAS y podría ser una cápsula del tiempo

Uno de los acontecimientos que ha causo bastante sorpresa en la comunidad científica y los fanáticos del espacio fue el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS.

Cometa 3I/ATLAS
Imagen ilustrativa.|Créditos: X TruthPoint/@ShTolee
Compartir nota

Uno de los acontecimientos que ha causo bastante sorpresa en la comunidad científica y los fanáticos del espacio fue el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, pues a su alrededor han girado diversas teorías. En un principio se creía que se trataba de una nave espacial, y después informaron que era una roca.

Ahora, una de las nuevas especulaciones que han puesto los científicos en la mesa habla sobre la posibilidad de ser un objeto creado fuera de la Vía Láctea, y apunta que se trataría de una cápsula del tiempo pero de tamaño masivo, pues se estima que su diámetro ronda 4.8 y 11.2 kilómetros.

Cometa 3I/ATLAS viaja a más de 200 mil kilómetros y proviene fuera de la Vía Láctea

El cometa 3I/ATLAS fue visto por primera vez a finales de junio, días después, la NASA confirmó su existencia. Una de las cualidades de este meteorito interestelar es su velocidad, pues se mueve a 210 mil kilómetros por hora, lo que rompe un récord en este tipo de objetos.

De acuerdo con los datos recopilados por el telescopio Gaia de la ESA, la trayectoria del cometa data de unos 10 millones de años, y puede provenir de la zona colindante del “disco delgado” y “disco grueso” de la Vía Láctea. Sin embargo, aún nada está confirmado, pues sigue siendo una mera hipótesis.

Salud mental en México: ya no es tema “tabú”, es prioridad

Contenido Relacionado