Cancelaron vuelos en el Aeropuerto de Puebla y CDMX, ¡Así afecta la ceniza a los aviones!

El volcán Popocatépetl ha mantenido constantes exhalaciones con expulsión de ceniza, esto a obligado al Aeropuerto de Puebla y de la CDMX a cancelar vuelos.

aeropuerto.
Crédito: X Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México (AICM) / @AICM_mx
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En los últimos días el volcán Popocatépetl ha registrado un aumento en su actividad volcánica, aunque la alerta se mantiene dentro del Semáfaro color Amarillo Fase 2 y no representa riesgo para la población, sí ha afectado a municipios colidantes de otras entidades con la caída de ceniza. Incluso el Aeropuerto de Puebla y la CDMX se vieron obligados a suspender vuelos.

A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, se dio a conocer que, en lo que va de 2024 se han registrado 24 exhalaciones de baja intensidad y no han ocurrido explosiones, sin embargo, el monitoreo sobre el volcán es constante, por ello, se emiten las recomendaciones pertinentes ante la caída de ceniza.

Aunque hasta ahora no hay riesgo a la población, la Coordinación Nacional de Protección Civil precisa que al actividad actual de Don Goyo no ha alcanzado los niveles de intensidad registrados en años anteriores como 1997, 2000-2001, 2012-2013, 2019, 2022-2024, pero detallan que, el actual nivel de actividad del Popocatépetl prevé exhalaciones con contenido de ceniza y gases.

Por caída de ceniza cancelan diversos vuelos en Aeropuertos de Puebla y CDMX

Debido al registro de caída de ceniza en municipios de Puebla, uno de los lugares afectados fue el Aeropuerto “Hermanos Serdán”, durante el día 27 de febrero de 2024 cuatro vuelos fueron cancelados.

Las aerolíneas se vieron obligadas a suspender vuelos en el aeropuerto internacional de Puebla ubicado en Huejotzingo.

  • VB5116 Tijuana - Puebla
  • VB5117 Puebla - Tijuana
  • VB4008 Monterrey - Puebla
  • VBV4009 Puebla - Monterrey

De igual forma, el Aeropuerto Internacional de la CDMX canceló al menos 22 vuelos durante el martes 27 de febrero, aunque se ha mantenido abierto y en operación, fueron cancelados los vuelos de distintas aerolíneas nacionales e internacionales, debido a revisiones de seguridad en las aeronaves por haber encontrado cenizas en vuelo al arribo al AICM.

Ante las constantes exhalaciones del volcán recomiendan a sus usuarios que si tienen un vuelo programado para este día o los siguientes, se mantengan informados a través de la aerolínea y de los canales institucionales del aeropuerto.

Te podría interesar: Estos son los peligros de la ceniza, ¿Qué se debe hacer?

Aeropuerto “Hermanos Serdán” en Puebla suspende operaciones hoy 28 de febrero 2024

Debido a que en las últimas horas ha persistido la caída de ceniza en municipios de Puebla por la actividad del volcán, este miércoles la Coordinación Estatal de Puebla anunció la suspensión de operaciones en el Aeropuerto “Hermanos Serdán” de Puebla.

Desde las 07:00 horas fueron suspendidas las operaciones por trabajos de limpieza en la pista, rodajes y plataformas por la contaminación de ceniza volcánica.

¿Por qué los aeropuertos cancelan vuelos ante la caída de ceniza?

La caída de ceniza afecta las operaciones de los vuelos programados en los aeropuertos, tales como el aeropuerto de Puebla y de la CDMX, y es que además de provocar daños a la salud, complica las operaciones aeronáuticas, entre ellas, las siguientes:

  • Bloquea los sensores de vuelo.
  • Afecta antenas de comunicaciones.
  • Daña las turbinas.
  • Afecta equipos de logística.
  • Obstruye las pistas.
  • En vuelo o en tierra la ceniza es absorbida por las turbinas.

El último reporte del volcán Popocatépetl indica que, en las últimas 24 horas se han reportado: 13 exhalaciones y 1398 minutos de tremor.

Te podría interesar: Tips si viajas constantemente ¡Podrían salvarte en un aeropuerto!

Uriel Estrada se fue al poblado más cercano del Popocatépetl.

[VIDEO] Nuestro conductor Uriel Estrada se fue al poblado más cercano al volcán Popocatépetl, Santiago Xalitzintla, para conocer más de la problemática del volcán.

  • Regional News US
×
×