¿No fuiste tú? Así puedes detectar cargos no reconocidos en tu tarjeta

Si tienes dudas acerca de movimientos en tu tarjeta, te ayudamos a detectar los cargos no reconocidos y además, cómo debes protegerte de los fraudes.

fraudes.jpg
Midsection of young Asian woman holding a credit card while using smartphone, sitting on sofa. Online shopping and electronic payment.|Oscar Wong/Getty Images
Compartir nota

En México, los fraudes bancarios están a la orden del día, por ello, es importante tomar las precauciones debidas y estar alerta ante las señales más comunes, que son la aparición de cargos no reconocidos en las tarjetas de crédito o débito, por ello, te decimos cómo puedes detectar esos movimientos antes de que salgas realmente afectado o afectada.

Detectarlos a tiempo y saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre una solución rápida o una pérdida económica significativa, así que es mejor estar enterado y evitar caer en fraudes o estafas.

Sigue leyendo: ¡Cuidado con el Skimming! El fraude para robar información de tus tarjetas bancarias

¿Cómo identificar cargos no reconocidos en tu tarjeta?

Un cargo no reconocido es cualquier transacción registrada en tu estado de cuenta que no recuerdas haber realizado. Puede tratarse de un cobro por un producto o servicio que nunca solicitaste, o incluso una suscripción automática a algún servicio en línea.

Aquí algunas señales de alerta:

  • Montos pequeños y repetitivos en días distintos.
  • Cobros de empresas desconocidas o con nombres abreviados.
  • Transacciones realizadas en horarios o lugares en los que no estuviste.
  • Compras en línea desde tiendas que nunca visitaste.
  • Retiro de efectivo que no realizaste.

¿Qué hacer si detectas cargos no reconocidos en tus tarjetas?

1. Revisa tu estado de cuenta completo cada mes, o activa notificaciones por SMS o correo cada vez que se realice una compra.

2. Si encuentras un cargo sospechoso, repórtalo de inmediato al banco. La mayoría tiene una línea directa para fraudes o una opción para desconocer cargos desde su app.

3. Bloquea temporalmente tu tarjeta o solicita una reposición si crees que tus datos fueron comprometidos.

4. Si es necesario, levanta una queja ante la Condusef, especialmente si el banco no responde adecuadamente.

Te podría interesar: ¡No te dejes engañar! Así puedes comprar en línea de forma segura en México

JUSTO EN EL BLANDO: Esta cancha de Jiutepec necesita mantenimiento

  • Regional News US

Contenido Relacionado