¿Cómo prevenir inundaciones en casa durante la temporada de lluvias?

Con la llegada de lluvias intensas en varias zonas de la entidad morelense, es clave tomar medidas para proteger tu vivienda y evitar daños mayores.

Cómo prevenir inundaciones en casa durante la temporada de lluvias.
Foto: Canva
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante esta temporada de lluvias y huracanes, muchas viviendas están en riesgo de sufrir encharcamientos o incluso inundaciones, especialmente si se ubican en zonas bajas, con drenaje deficiente o construcciones vulnerables. En Morelos, algunos municipios suelen enfrentar afectaciones constantes por tormentas y lluvias torrenciales que provocan deslaves.

Aunque no siempre se pueden evitar por completo los efectos del clima, sí existen acciones preventivas que reducen considerablemente los daños materiales y el riesgo para las familias. Aquí te compartimos las más importantes.

Te puede interesar: Estados con lluvias intensas hoy 27 de mayo, ¿incluido Morelos?

Revisión y limpieza del drenaje

Uno de los puntos clave es mantener libres de basura las coladeras, bajantes de agua, canaletas y registros pluviales. Cualquier obstrucción puede causar que el agua se acumule y entre a la vivienda.

También es recomendable revisar si el drenaje municipal cercano tiene taponamientos visibles, y reportarlos a las autoridades.

Sellado de puertas, ventanas y grietas

Aplica selladores impermeables en bordes de puertas y ventanas. Si hay grietas en muros o techos, es momento de repararlas antes de que la humedad se filtre.

Para entradas principales, puedes colocar barreras plásticas o costales de arena si la lluvia es muy intensa.

Eleva muebles y aparatos eléctricos

En zonas propensas a inundación, sube muebles de valor y desconecta aparatos eléctricos que puedan estar en contacto con el piso. Si es posible, colócalos sobre tarimas, bloques o estructuras elevadas.

Protege documentos y artículos importantes

Guarda en bolsas herméticas o cajas impermeables tus papeles personales, pólizas, pasaportes y artículos delicados. Es útil tener una mochila lista con lo esencial por si se requiere evacuar.

Mantente informado y ten a la mano un plan de emergencia

Sigue los avisos de Protección Civil o del Servicio Meteorológico Nacional. Prepara una ruta de evacuación y ubica refugios temporales en tu zona. También revisa que tu póliza de seguro (si tienes) cubra daños por inundación.

Prepárate con anticipación y protege tu hogar en esta temporada de lluvias.

Leer: ‘Alvin’ primer ciclón tropical del Pacífico 2025: ¿cómo afectará a Morelos?

Alertan por riesgo de inundaciones en 14 municipios de Morelos

[VIDEO] Protección Civil y la Ceagua advierten posibles desbordamientos en zonas vulnerables. Piden mantener coladeras limpias y evitar cruces peligrosos.

  • Regional News US
×
×