Las proteínas requieren más tiempo y acidez, los carbohidratos se digieren más rápido y las verduras aportan fibra que regula el tránsito intestinal. Mezclar no es malo, pero algunas combinaciones pueden hacer más lenta la digestión o provocar inflamación si tu sistema es sensible.
Separar los alimentos puede ayudar si tienes problemas digestivos como gastritis o colitis, sigues dietas de tipo ayurvédico o disociadas, buscas identificar qué alimento te cae mal o si quieres mejorar la absorción de ciertos nutrientes. Pero para la mayoría de las personas, mezclar alimentos balanceados no representa ningún problema, siempre que haya moderación.
¿Por qué el bostezo es contagioso? Aquí te contamos lo que dice la ciencia