¿Cuál es el factor principal que genera la corriente en los ríos?; la ciencia lo explica

Los ríos son arterias vivas de la Tierra, pues transportan agua a través de continentes enteros. ¿Pero te has preguntado qué es lo que genera su movimiento?

Ríos
Fotografía ilustrativa.|Getty Images/Federica Truc/500px
Compartir nota

Los ríos son arterias vivas de la Tierra, pues transportan agua a través de continentes enteros. ¿Pero alguna vez te has preguntado qué es lo que impulsa su movimiento constante?

Aunque parezca obvio que “bajan” hacia el mar, o en su caso, siguen la dirección de la gravedad, la corriente de un río responde a un equilibrio de fuerzas físicas que actúan desde su nacimiento en las montañas hasta el lugar donde desemboca.

¿Cuál es el factor principal que genera la corriente los ríos?

El factor determinante de la corriente en un río es la gravedad. El agua siempre busca el nivel más bajo posible, por lo que fluye desde zonas altas hasta las regiones más bajas como valles, llanuras o el océano. Esta diferencia de altura se conoce como gradiente topográfico o pendiente del cauce, y genera una fuerza descendente que acelera el agua.

Cuanto más pronunciada sea la pendiente, mayor será la velocidad del flujo. Por ejemplo, un río de montaña puede alcanzar velocidades de 10 metros por segundo. Sin embargo, la gravedad no actúa sola, pes también es acompañada por la fricción con el lecho y las orillas del río, junto a la resistencia interna entre moléculas de agua, la cual reduce la velocidad.

Además, la forma del cauce tiene influencia, pues en secciones estrechas y profundas, el agua fluye más rápido que en zonas anchas. Asimismo, la rugosidad del fondo como rocas, arena o vegetación también modulan la corriente, creando zonas de erosión y sedimentación. Las lluvias o deshielos también influyen a que haya más carga de líquido, por lo que la velocidad aumenta.

Domador de cobras muere tras mordida en plena demostración

Contenido Relacionado