En las selvas de México y otras partes de América existen dos felinos que han sido un emblema de las culturas prehispánicas, y en general, son un estandarte actual de la belleza que nos da la vida. Tanto el jaguar como el ocelote se ubican como dos de las especies más hermosas, pero aunque haya menciones por igual de estas épocas, es importante aclarar que son ejemplares distintos.
A continuación, exploraremos las principales diferencias para que olvides que se trata de dos animales completamente diferentes.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el ocelote y el jaguar?
La brecha más evidente radica en el tamaño: el jaguar es el tercer felino más grande del mundo, pues llega a medir hasta 180 centímetros de largo, y pesar alrededor de 56 y 96 kilos. Por su parte, el ocelote es más compacto, pues alcanzan una longitud que va de los 70 a los 100 centímetros de longitud, y pesar entre los 8 y los 15 kilos.

Aunque ambos se caracterizan por vivir solos y en hábitats similares como manglares costeros o llanuras secas en Centro y Sudamérica, el ocelote prefiere las selvas densas y bordes de ríos. A pesar de que el patrón de pelaje es parecido, el de los jaguares es más grande con puntos internos, y en el ocelote son manchas sólidas y alargadas.
¿Es saludable dormir con nuestras mascotas?