¡Cuídate de las enfermedades invernales! Descubre qué es la neumonía y cuáles son sus síntomas

Uno de los padecimientos más frecuentes durante la temporada invernal es la neumonía, una enfermedad que puede ser mortal si no se le da atención necesaria.

Neumonía
Imagen ilustrativa.|Getty Images/J Studios
Compartir nota

Durante las épocas invernales es importante estar al pendiente de nuestra salud, pues es cuando las enfermedades respiratorias proliferan más. Desde un simple resfriado hasta una infección de garganta, podemos ser víctimas de uno o varios cuadros que nos afecten directamente.

Asimismo, uno de los padecimientos más frecuentes en esta temporada es la neumonía, una enfermedad que puede ser mortal si no se le toma la importancia necesaria. A continuación, exploraremos a detalle esta infección.

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una infección que afecta los alvéolos pulmonares, los cuales son una especie de sacos de aire donde ocurre el intercambio de oxígeno. Puede ser provocada por algún virus como el de la influenza o el SARS-CoV-2, bacterias como la Streptococcus pneumoniae es el clásico, hongos o incluso aspiración de líquidos.

En niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años es la principal causa de hospitalización respiratoria en el mundo.

¿Cuáles son los síntomas de la neumonía?

  • Fiebre alta
  • Escalofríos
  • Tos con flema amarilla, verde o con sangre.
  • Dolor torácico
  • Dificultad para respirar
  • Cansancio extremo
  • Confusión
  • Sudoración
  • Piel fría

En bebés o personas cuyo sistema inmunológico no funciona de manera correcta, los síntomas pueden ser sutiles como irritabilidad, rechazo al alimento o respiración rápida. La neumonía bacteriana suele aparecer de forma brusca, mientras que la viral avanza más lento. Si notas respiración acelerada, saturación de oxígeno o labios azulados, acude de inmediato con un médico.

El “Hombre de Taured”: la leyenda que inspiró a la “mujer de Torenza”

Contenido Relacionado