¡Más que sólo pescado y arroz! Descubre algunos datos curiosos sobre el sushi

El sushi, un ícono de la gastronomía japonesa, y aunque puede ser el platillo favorito de muchas personas, es mucho más que arroz y pescado crudo.

Sushi
Pixabay/DesignDrawArtes
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El sushi, un ícono de la gastronomía japonesa, y aunque puede ser el platillo favorito de muchas personas, su estructura es mucho más que arroz y pescado crudo. Tiene un origen milenario y una evolución global, pues muchos países han hecho variaciones de conforme a los gustos de las personas locales.

Este platillo esconde detalles sorprendentes que revelan su riqueza cultural y técnica, y es por ello que exploraremos algunos detalles curiosos acerca de esta comida, la cual es un estandarte de la gastronomía de Japón.

Seguir leyendo: ¡Insectos de temporada! Descubre por qué las hormigas de San Juan abundan en Morelos durante la época de lluvias

El sushi no es un platillo que se inventó en Japón

Aunque todos asociamos el sushi con el país del sol naciente, su origen va más al sudeste asiático, en especial en China del siglo VIII, pues nació como un método de conservación en donde se fermentaba el pescado con arroz, aunque este último no se comía. Conoce más curiosidades acerca del sushi.

  • Evolución en Japón: En el siglo XVII, en Edo, actualmente Tokio, se desarrolló el nigiri, combinando arroz avinagrado con pescado fresco, precursor del sushi moderno.
  • Sushi no siempre es crudo: Variedades como el unagi (anguila asada) o el tamago (tortilla) muestran que el sushi puede incluir ingredientes cocidos.
  • Reglas de etiqueta: Tradicionalmente, el nigiri se come con las manos, y mojar el arroz en salsa de soya se considera un faux pas; es decir, un error en el comportamiento social.
  • Sushi en el espacio: En 2008, astronautas japoneses llevaron sushi liofilizado a la Estación Espacial Internacional.
  • La estrella del platillo es el arroz: El arroz de sushi, sazonado con vinagre, azúcar y sal, es tan crucial que los chefs dedican años a perfeccionarlo.
  • Entrenamiento riguroso: Ser itamae (chef de sushi) requiere hasta 10 años de aprendizaje, desde lavar arroz hasta cortar pescado.

Te podría interesar: Mujer embarazada fue atacada por un cocodrilo y murió; Tenía 8 meses de gestación

¿Mordiste un sushi y se te desarmó todo? Te contamos cómo se come y por qué se celebra el Día Internacional del Sushi

[VIDEO] Aunque hoy lo vemos en todos lados, el sushi tiene siglos de historia. Conoce cómo se come y algunos datos curiosos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×