¿Sabías que el Día de la Santa Cruz también es el Día del Albañil? Descubre su origen
¿Sabías que el Día de la Santa Cruz también es el Día del Albañil? Conoce una tradición que honra a quienes construyen el país.
Cada 3 de mayo, en Morelos y todo México, se celebra una tradición que une la fe, el trabajo y la comunidad: el Día de la Santa Cruz y también conocido como el Día del Albañil.
El origen viene del Imperio Romano: el emperador Constantino soñó con una cruz luminosa y una voz que le dijo “Con este signo vencerás”. Desde entonces, adoptó la cruz como símbolo de victoria espiritual.
La otra versión viene de nuestras raíces prehispánicas: los pueblos originarios ya rendían culto a los cerros, al agua y al maíz en estas fechas. Con la llegada del cristianismo, ambas creencias se fusionaron.
Hoy, los trabajadores de la construcción celebran con misas, comida, música, cohetes y mucha camaradería. En Morelos, es común ver altares en lo alto de las obras, donde se coloca una cruz decorada con flores.
Una fecha con historia, cultura y corazón obrero. ¿Tú cómo la celebras? Síguenos y únete a la conversación en Azteca Morelos.
Te podría interesar: VIDEO: Albañiles responden preguntas de cultura general en TikTok
¡Gran festejo! El Día de la Santa Cruz se combina con el Día del Albañil