Cada temporada de lluvias aumenta el riesgo de que un auto quede atrapado bajo el agua, ya sea en calles encharcadas o estacionamientos anegados. Un ejemplo han sido las recientes lluvias que han azotado a Morelos, dejando a decenas de carros afectados. Ante este panorama, surge la duda: ¿el seguro de automóvil cubre los gastos si el coche se inunda? La respuesta depende del tipo de cobertura contratada y de las condiciones específicas de la póliza.
En general, las aseguradoras sí contemplan los daños por inundaciones, pero solo bajo ciertas modalidades. El detalle está en leer con atención tu contrato y conocer los límites de protección.
¿Qué tipo de seguro cubre daños por inundación?
Los seguros de cobertura amplia incluyen la protección contra fenómenos naturales como lluvias, inundaciones, granizo o incluso huracanes. En estos casos, la aseguradora paga las reparaciones necesarias o indemniza por pérdida total si el vehículo ya no es reparable.
Por otro lado, las pólizas de responsabilidad civil o cobertura limitada no contemplan daños al propio auto, únicamente a terceros, por lo que los gastos correrían a cargo del propietario.
¿Qué pasa con el deducible y las excepciones?
Aun teniendo cobertura amplia, el asegurado debe cubrir un deducible, que es un porcentaje del valor del auto o de las reparaciones, dependiendo de lo estipulado. Además, hay situaciones en las que la aseguradora puede rechazar el pago, por ejemplo, si se demuestra que el conductor intentó cruzar deliberadamente una calle inundada o dejó el vehículo en una zona de riesgo evidente.
¿Qué hacer si tu auto se inunda?
En caso de que tu vehículo sufra daños por agua, sigue estas indicaciones:
- No intentes encenderlo.
- Toma fotografías como evidencia.
- Reporta de inmediato a tu aseguradora.
- Solicita la valoración de daños para iniciar el proceso de reclamación.
Calle con inundaciones en Tepoztlán