¿Buscas frío en Morelos? Estos son los lugares ideales para disfrutar el invierno 2025

Si quieres escapar del calor, estos destinos fríos de Morelos son perfectos para visitarlos en invierno

Estos son los lugares ideales para disfrutar el invierno.
Foto: Canva
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque Morelos es conocido por su clima caluroso, en la zona norte del estado existen rincones de montaña que sorprenden con temperaturas bajas, neblina y bosques de pino y oyamel. Estos lugares se han convertido en una opción perfecta para quienes buscan vivir el invierno en un ambiente natural y fresco.

Más allá del calor de Cuernavaca o del sur, los municipios de Huitzilac, Tepoztlán, Ocuituco, Tetela del Volcán y Totolapan destacan por sus temperaturas bajas en temporada invernal. En ellos se pueden disfrutar caminatas en senderos de montaña, gastronomía típica de temporada, cabañas rústicas y la tradicional neblina que caracteriza a sus paisajes.

¿Cuáles son los lugares más fríos de Morelos en invierno?

  • Huitzilac: El municipio más frío del estado, con poblados como Tres Marías y Coajomulco, donde en invierno la temperatura puede bajar de los 5 °C.
  • Tepoztlán (zona alta): Aunque el centro del Pueblo Mágico es templado, sus comunidades en la montaña registran clima fresco casi todo el año, sobre todo hacia Amatlán y rumbo al Tepozteco.
  • Ocuituco y Tetela del Volcán: Al estar en las faldas del Popocatépetl, tienen inviernos fríos y cielos despejados. En temporada de heladas, las madrugadas llegan a sentirse bajo cero.
  • Totolapan: Con altitudes que superan los 2,000 metros, ofrece paisajes boscosos y mañanas cubiertas de neblina, muy distintas al calor del centro de Morelos.

Actividades para disfrutar el invierno en Morelos

En todos estos destinos, el atractivo principal es el contacto con la naturaleza. Se pueden realizar caminatas en bosques, paseos en bicicleta de montaña, recorridos por conventos históricos como el de Tetela del Volcán y degustar antojitos típicos en mercados locales. Los atoles, tamales y quesadillas de hongos son parte de la experiencia invernal.

Otra opción es hospedarse en cabañas con chimenea, muy comunes en Huitzilac y Tepoztlán, que brindan la experiencia completa de pasar una noche en clima frío sin salir del estado.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar estos lugares?

El invierno, de diciembre a febrero, es la época más recomendable para disfrutar temperaturas bajas en Morelos. No obstante, estos municipios mantienen un clima más fresco que el resto del estado durante todo el año, lo que los convierte en refugios naturales también en primavera y verano, cuando el calor en Cuernavaca o Jojutla alcanza su punto máximo.

¿Dónde surgieron los chinelos?

[VIDEO] ¿Dónde nacen? Entre saltos, música de viento y máscaras coloridas, los chinelos se convirtieron en el alma de los carnavales morelenses. 

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×