En redes sociales circula una captura de pantalla que muestra el que habría sido el último mensaje de un estudiante de la UNAM que se quitó la vida en el Metro de la Ciudad de México (CDMX). Su nombre era Jorge, un joven estudiaba arquitectura que aparentemente sufría un cuadro de depresión severo.
Los hechos ocurrieron el pasado lunes 22 de septiembre de 2025, en la estación Copilco de la Línea 3. El SCT (Sistema Colectivo Metro) confirmó que un joven de entre 20 y 25 años suicidó en las instalaciones, y la misma facultad lo confirmó, lamentando su muerte.

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?
De acuerdo con los expertos, puedes seguir las siguientes recomendaciones para ayudar a alguien con depresión:
- 1. Escucha sin juzgar: Deja que la persona hable de lo que siente sin interrumpirla u ofrecer soluciones inmediatas. Tampoco minimices su sentir.
- 2. Ofrece compañía y apoyo emocional: Invita a la persona a realizar actividades simples como caminar, beber un café o salir al cine. Pregunta cómo puedes ayudarla respetando su ritmo, pues es importante que no insistas para interactuar con ella.
- 3. Anímalo a buscar ayuda profesional: Las terapias emocionales siempre serán el mejor acompañamiento para llevar este proceso. Puedes llamar al 800-911-2000 para pedir más ayuda.
- 4. Cuida de su seguridad: Si la persona expresa ideas o pensamiento suicidas o conductas de riesgo es momento dd actuar. No la dejas sola y contacta a un profesional o una línea de crisis.
- 5. No olvides cuidarte a ti mismo: Ayudar con alguien que atraviesa un cuadro de depresión puede ser agotador, por lo que es importante que establezcas límites saludables. Asimismo, puedes buscar apoyo para ti como un terapeuta o hablar con un amigo.
¿Cuándo ir al médico por insomnio? Señales que no debes ignorar