La lluvia de estrellas Perseidas 2025 regaló un espectáculo nocturno que pudo apreciarse desde diferentes puntos del país, especialmente en zonas alejadas de la contaminación lumínica. Su mayor actividad ocurrió entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de agosto, con decenas de meteoros visibles por hora.
En Morelos y otras regiones del centro de México al igual que en otras partes del mundo, observadores y aficionados a la astronomía captaron imágenes de meteoros cruzando el cielo, algunos con estelas brillantes y colores que iban del blanco al verdoso. En parte de que las condiciones meteorológicas fueron favorables en gran parte del territorio, lo que permitió que el fenómeno se disfrutara sin grandes obstrucciones.
¡La lluvia de meteoros de las #Perseidas alcanzó su máximo anoche, el 12 de agosto de 2025.
— Andreas Eligium (@eloycam2012) August 13, 2025
En Maunakea, Hawái, cámara estelar instalada en las instalaciones de la cumbre del Telescopio capturó meteoros con Telescopio Subaru. pic.twitter.com/RbqJqOuBps
Perseidas 2025: El espectáculo anual más esperado
Las Perseidas, conocidas como “lágrimas de San Lorenzo”, se producen cada año cuando la Tierra atraviesa la estela de polvo del cometa Swift–Tuttle. Al entrar en contacto con la atmósfera, las partículas se incendian y generan las “estrellas fugaces” que podemos ver desde la superficie.
Algunas Perseidas fue posible verlas ayer, hoy y parte de la madrugada es el pico de la lluvia de meteoritos.
— Volcanero chapín 🌋📷 (@DavidRojasGt) August 13, 2025
Aunque la luna está presente, es posible poder ver muchas.#Guatemala pic.twitter.com/JEn3zVu88C
¿Cuándo volverán a verse las Perseidas?
La lluvia de estrellas Perseidas es un fenómeno anual que suele ocurrir entre el 17 de julio y el 24 de agosto, o sea que todavía estás a tiempo de presenciar este fenómeno, aunque el punto máximo fue el de esta madrugada.
Noche de las #Perseidas en #SierraNevada.
— Sierra Nevada (@websierranevada) August 12, 2025
📷 11/08/25 pic.twitter.com/Nxp4okNFhT
En 2026, se espera que esta lluvia de estrellas se repita en las mismas fechas siempre que el clima lo permita y haya poca interferencia de luz lunar.
Lucha libre, ferias, tormentas y tradición en Morelos