¿Corre la Tierra riesgo de ser impactada por meteoritos próximamente?

El rumor de un posible impacto a la Tierra por un meteorito ha tomado fuerza, pero ¿qué tan cierto es realmente?

Corre la Tierra riesgo de ser impactada por meteoritos próximamente.jpg
|Foto: Canva
Compartir nota

En los últimos días, diversas publicaciones en redes sociales han advertido sobre supuestos meteoritos que “podrían impactar la Tierra muy pronto”. Sin embargo, tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea (ESA) descartaron que exista una amenaza real o algún evento de impacto previsto para las próximas semanas o meses.

De acuerdo con el sistema de monitoreo Sentry, de la NASA, no hay objetos catalogados con riesgo alto de colisión en el corto plazo. Aunque algunos asteroides como el 2024 YR4 llegaron a figurar con una leve probabilidad de impacto para la década de 2030, los nuevos cálculos orbitales redujeron el riesgo prácticamente a cero.

¿Cómo se detectan los posibles impactos de meteoritos?

La NASA, junto con la ESA y la red internacional de defensa planetaria (IAWN), realiza observaciones constantes para rastrear asteroides y cometas que se aproximan a la Tierra. Los modelos de predicción permiten anticipar trayectorias con décadas de antelación, lo que reduce significativamente cualquier peligro potencial.

Los objetos que alguna vez generaron alarma, como los asteroides Apophis o 2024 YR4, fueron reevaluados y actualmente no representan peligro alguno. En todos los casos, el margen de error en sus trayectorias ha sido corregido gracias a observaciones más precisas.

¿Existe algún riesgo real en el futuro cercano?

Por ahora, los expertos aseguran que no hay amenazas concretas de impacto. Sin embargo, la vigilancia continúa activa a través de telescopios terrestres y satélites dedicados a la defensa planetaria. Cualquier cambio en la órbita de los objetos monitoreados sería informado de inmediato por la NASA y la ESA.

El Cráter de Meteorito Más Antiguo del Mundo; ¿Dónde se encuentra?

Contenido Relacionado