Durante la madrugada del próximo lunes 11 de agosto de 2025, México será testigo de una espectacular alineación planetaria. Se trata de un fenómeno astronómico poco común en el que Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno aparecerán agrupados en una misma franja del cielo justo antes del amanecer.
Aunque no se trata de una alineación perfecta en línea recta, el evento permitirá apreciar a simple vista al menos cuatro de estos planetas, siempre que el cielo esté despejado y se evite la contaminación lumínica.
¿Qué planetas estarán alineados y cómo se verán?
La alineación incluirá seis cuerpos del Sistema Solar: Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los más brillantes, como Venus y Júpiter, serán los más fáciles de ubicar, mientras que Mercurio y Saturno también podrán verse sin equipo especializado si las condiciones son favorables. En cambio, Urano y Neptuno requerirán apoyo óptico para ser detectados.
Este tipo de fenómenos se conocen como “desfiles planetarios” y no implican que los planetas estén realmente alineados en el espacio, sino que desde la perspectiva de la Tierra, parecen agruparse en una sola zona del cielo.
¿Cómo ver la alineación planetaria desde México?
Para tener la mejor vista del fenómeno, se recomienda observar entre las 4:30 y las 5:30 de la madrugada del 11 de agosto, mirando hacia el horizonte este. Las zonas rurales o elevadas, lejos de la luz urbana, ofrecerán mejores condiciones de visibilidad. Parques naturales o áreas despejadas pueden ser ideales para apreciarlo sin interferencias.
¿La alineación de planetas se podrá ver desde Morelos?
Sí. El fenómeno astronómico sí será visible desde Morelos, siempre que las condiciones del cielo lo permitan. Se recomienda buscar sitios alejados de la contaminación lumínica, como zonas altas en Huitzilac, Tepoztlán, Ocuituco o Tlayacapan, donde el horizonte esté despejado hacia el este.
¿Cuándo volverá a ocurrir un fenómeno similar?
Aunque las alineaciones planetarias ocurren con cierta frecuencia, una con seis planetas visibles no es común. La próxima de este tipo está prevista hasta octubre de 2028, y para ver una con más cuerpos celestes habrá que esperar todavía más tiempo.
Alineación planetaria 2025: ¿Cómo y cuándo verla?