Este 2025, la Feria de Tlaltenango en Cuernavaca conmemorará 305 años de historia y tradición, consolidándose como una de las festividades más representativas del estado de Morelos. El evento se llevará a cabo del 30 de agosto al 9 de septiembre en la colonia Tlaltenango, al norte de la capital morelense, con actividades religiosas, culturales y populares para toda la familia.
Durante los días de feria, la avenida Emiliano Zapata será cerrada en ambos sentidos para dar paso a los puestos de comida típica, artesanías, juegos mecánicos y procesiones. Además, las autoridades locales han confirmado que no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas, con el objetivo de mantener un ambiente familiar y seguro.
¿Qué actividades habrá en la Feria de Tlaltenango 2025?
El programa incluye novenarios, misas, procesiones, música en vivo, venta de artesanías, pan tradicional, rebozos y juegos clásicos de la feria. La celebración gira en torno a la devoción a la Virgen de los Milagros, cuya festividad se marca oficialmente el 8 de septiembre, aunque las actividades comienzan desde finales de agosto.
Además de los eventos religiosos, la feria es una oportunidad para fomentar el consumo local y disfrutar de las costumbres de uno de los barrios con mayor identidad cultural en Cuernavaca.
¿Dónde será y qué calles estarán cerradas por la feria?
La colonia Tlaltenango, ubicada en la zona norte de Cuernavaca, será el punto central de la celebración. El tramo de la avenida Emiliano Zapata que atraviesa esta zona será cerrado totalmente en ambos sentidos del 30 de agosto al 9 de septiembre, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar vías alternas y anticipar sus traslados, ante el regreso a clases de los menores.
La reapertura de la vialidad está programada para el 10 de septiembre, una vez finalizadas las labores de limpieza y desmontaje.
Vías alternas para circular por motivo de la Feria de Tlaltenango