Una moneda conmemorativa de 20 pesos, lanzada para celebrar los 500 años de la fundación de Veracruz, ha alcanzado un precio insólito en plataformas de venta: más de 3 millones 500 mil pesos.
La razón detrás de este valor tan elevado no solo es su valor histórico, sino un defecto de fabricación que la hace prácticamente única.
Te puede interesar: ¿Cómo se calcula el reparto de utilidades en México? Esto es lo que debes saber
¿Qué tiene de especial esta moneda y por qué puede valer tanto?
La pieza pertenece a la familia C1 del Banco de México. Tiene forma dodecagonal (12 lados), está compuesta por un núcleo de alpaca plateada y un anillo perimétrico de bronce-aluminio. Mide 30 mm de diámetro, pesa 12.67 gramos y cuenta con canto estriado discontinuo.
En el reverso se aprecia una embarcación del siglo XVI sobre olas del mar y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. También incluye microtexto con la leyenda “500 Veracruz” y una imagen latente con el número “20”.
Lo que la distingue y eleva su precio es un “exceso de metal” detectado en ciertas piezas, considerado un error de acuñación, lo que en el mundo del coleccionismo representa una rareza altamente valorada.
¿Es real ese precio?
Sí, aunque el valor depende de quién esté dispuesto a pagarlo. En sitios como venta por internet o plataformas de subasta especializadas, algunas de estas monedas han sido ofertadas por cifras millonarias. A pesar de que no hay registro de ventas cerradas en ese monto exacto, su valor se ha disparado debido a la combinación de historia, diseño y error.
Ojo, para vender una moneda de este estilo a un buen precio, es necesario evaluar cada pieza por su estado, autenticidad del error y demanda en el mercado.
¿Tienes esta moneda? Esto es lo que debes de hacer
¿Tanta suerte tienes? Para buscar una jugosa recompensa esto es lo que debes de hacer:
- Verifica el estado de conservación con un especialista en numismática.
- Consulta en plataformas confiables antes de vender.
- Evita fraudes o sobreprecios irreales: que una moneda esté publicada en millones no significa que se venda en ese precio.
Seguir leyendo: ¿Te tocó trabajar el 1 de mayo? Esto es lo que te deben pagar según la ley
Los famosos que vivieron en Cuernavaca