La temporada de ciclones 2025 comienza en mayo en el Pacífico y junio en el Atlántico, por lo que se esperan entre 29 y 37 fenómenos, con al menos 5 impactos en México.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha emitido su pronóstico para la próxima temporada de ciclones tropicales en México. Este año, el periodo de vigilancia meteorológica comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambas cuencas.
Sigue leyendo: ¿Manchas en la piel? Aprende a identificar las que podrían ser peligrosas
Temporada de ciclones 2025: zonas en riesgo
Según la CNPC, en el Océano Pacífico podrían formarse entre 16 y 20 ciclones tropicales, que irán desde tormentas tropicales hasta huracanes de categoría 5, la más intensa en la escala Saffir-Simpson.
En el Atlántico, el pronóstico estima entre 13 y 17 ciclones, lo que hace un total de hasta 37 fenómenos tropicales durante la temporada.
Al menos 5 ciclones podrían impactar en México este 2025
Un dato alarmante es que se prevé que al menos cinco ciclones tropicales impacten directamente en México, aunque algunos podrían tocar tierra más de una vez, dependiendo de su trayectoria y comportamiento.
Las autoridades exhortan a la población, especialmente en zonas costeras, a mantenerse informada mediante canales oficiales como el SMN y Protección Civil, así como a preparar planes de emergencia y refugios seguros.
La experiencia ha demostrado que la anticipación y la organización pueden reducir considerablemente los daños. Por eso, es fundamental estar atentos a los boletines meteorológicos y tomar en serio las recomendaciones ante cualquier aviso de ciclón.
Te podría interesar: ¿Te atreves a ir? Estos son los municipios de Morelos con leyendas de terror
Mujer fue agredida con arma de fuego cuando grabó a ladrones