Durante la temporada de lluvias es muy común que las calles, parques y carreteras que hay a lo largo de Morelos y México se mojen, cambiando las condiciones para quienes transitan por el lugar. Es en las autopistas donde hay que poner mayor atención, pues debido a que la superficie se moja puede ser más resbaladiza, e incluso, aportar menor visibilidad para los conductores.
Es por ello que muchos componentes de los automóviles deben de encontrarse en óptimas condiciones como lumas de los parabrisas, luces y faros, sistema de frenado, y los neumáticos. A continuación, te diremos las características que deben tener tus llantas para evitar accidentes en las carreteras.
¿Qué características deben tener los neumáticos para evitar accidentes cuando llueve?
Mantener los neumáticos con estas características y realizar un mantenimiento regular, como la rotación y la verificación de la presión, es fundamental para garantizar la seguridad en autopistas durante la temporada de lluvias.
- Diseño de banda de rodadura eficiente: Existen llantas especiales para lluvia, las cuales deben tener surcos profundos y anchos que faciliten la evacuación del agua. Los patrones asimétricos o direccionales con ranuras en forma de V ayudan a canalizar el líquido y mejorar el agarre en superficies mojadas.
- Profundidad del dibujo: Para garantizar un buen desempeño, las llantas deben tener un dibujo de al menos 3 mm. Si el dibujo está desgastado puede aumentar las posibilidades de deslizamiento.
- Presión adecuada: Mantener la presión recomendada por el fabricante es esencial. Un neumático con presión baja o excesiva pierde adherencia y estabilidad, especialmente en carreteras mojadas.
Niebla, neblina y bruma, ¿son lo mismo, cómo se forma cada una?