¿Te imaginas hechos históricos que sean imposibles de predecir? De esto habla el evento de cisne negro

¿Algunas has creído que es imposible que una situación suceda, y aún así pasa? Descubre de qué trata exactamente el evento de cisne negro.

Evento de cisne negro
Fotografía ilustrativa.|Getty Images/Casey Bosch/500px
Compartir nota

Imagina que durante siglos todos creyeron que los cisnes solo podían ser blancos, hasta que un día, una persona presenció lo inimaginable en Australia, pues lograron ver a una de estas aves de color oscuro. Este evento inesperado rompió una creencia absoluta y dio origen al concepto del cisne negro.

Esta idea se popularizó por el pensador Nassim Nicholas Taleb, y desarrolló una explicación que nos ayuda a entender por qué el futuro a veces puede sorprendernos.

¿Qué es el evento de cisne negro y en qué consiste?

Un evento de cisne negro tiene tres características clave:

  1. Es totalmente inesperado: Nadie, o casi nadie, lo veía venir. Antes de que ocurra, parece imposible o absurdo.
  2. Tiene consecuencias gigantes: Cambia el mundo de forma radical. Puede ser una crisis económica, un avance tecnológico o una catástrofe natural.
  3. Todos lo explican como si hubiera sido obvio: La gente dice “claro, era evidente”, aunque antes nadie lo predijo.

Ejemplos claros son los eventos del 11 de septiembre de 2001 en Estados unidos, la crisis financiera de 2008 o la pandemia de COVID-19 en 2020. Nadie esperaba que un virus paralizara el planeta, pero cuando llegó, transformó la educación, el trabajo y la salud global.

Sin embargo, no todo evento raro es un cisne negro. Un terremoto fuerte es probable en zonas sísmicas, y en teoría, no debería de sorprender. Pero que el internet haya sido inventado como una simple herramienta hasta que hoy en día se vuelva indispensable, es algo que nadie hubiera imaginado.

Psicólogos advierten sobre la verdad detrás de la dermatofagia

Contenido Relacionado