¡Tómalo en cuenta! Esto debes hacer si se te poncha una llanta y cómo detectarla
¿Sabías que un simple clavo puede dejarte varado? En aztecamorelos.com te contamos qué hacer sí ponchas llanta y cómo detectarla.
Cuando circulas por calles, autopistas, caminos rurales… y nuestras llantas son el único contacto con el asfalto. Un tornillo, pedazo de vidrio o piedra afilada puede perforarlas al primer descuido.
la mala alineación, desgaste desigual o una presión incorrecta en llantas —sea muy baja o muy alta— también debilita la goma.
¿Sabes cómo identificar el riesgo? Si tu auto rebota más de la cuenta o notas que el neumático está flaquito, ya hay alerta.
Conducir así no es sólo incómodo, es peligroso: pierdes control, aumentas el riesgo de un accidente y puedes dañar suspensión, frenos o ejes. Además, esa fricción intensa puede provocar una explosión súbita.
En caso de que vivas algo así, es importante encender intermitentes, baja la velocidad y busca un lugar seguro.
Baja del auto solo si es seguro y coloca triángulos —uno a 50 m, otro a 100 m—; usa chaleco reflectante.
Luego revisa el daño: a veces puedes parchear temporalmente, otras es momento de cambiar la llanta o llamar a la grúa. Así evitas sorpresas y sigues tu camino.
¿Tu coche gasta mucha gasolina? El problema podría estar en las bujías