Serpientes y lagartijas: los reptiles venenosos que habitan en Morelos y los municipios en donde se distribuyen

En Morelos habitan ciertas especies de reptiles venenosos, por lo que es importante saber cuáles son para tener una educación ambiental más consciente.

Víbora de cascabel
Pixabay/Ray_Shrewsberry
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El estado de Morelos podrá ser pequeño en cuanto extensión territorial se refiere, pero es bastante rico en cuando hablamos de la variedad de flora y fauna que habitan dentro del estado. En esta lista tan basta de seres vivos que coexisten con el entorno morelense también hay reptiles que son venenosos, pero que desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas locales.

Con un entorno que combina selvas bajas caducifolias, zonas montañosas y áreas urbanas, esta región es hogar de varias especies de serpientes y lagartijas cuya mordedura puede representar un riesgo para humanos y animales. Aunque estas criaturas suelen evitar el contacto, su presencia habla sobre la importancia que debe tener la educación ambiental hacia el respeto a la naturaleza.

Víbora de cascabel
Pixabay/Ana_M
Fotografía ilustrativa.

¿Qué reptiles venenosos hay en Morelos?

La convivencia con estos reptiles requiere precaución, especialmente en actividades al aire libre. Las autoridades locales y organizaciones promueven la conservación y el manejo adecuado para minimizar riesgos, destacando que estas especies son controladores naturales de plagas.

Serpiente de coralillo
Créditos: X Enarmeando/@Enarmeando3
Fotografía ilustrativa.

Entre los reptiles venenosos más destacados en Morelos se encuentran las víboras de cascabel (Crotalus), las serpientes de coral (Micrurus) y el lagarto enchaquirado (Heloderma horridum). La víbora de cascabel, cuya mordedura libera un veneno hemotóxico, y se desenvuelve mejor en terrenos rocosos.

Las serpientes de coral, con su veneno neurotóxico, se encuentran en áreas de selva baja caducifolia, donde su patrón de colores sirve como advertencia natural.

El lagarto enchaquirado es una de las pocas lagartijas venenosas que hay en el mundo. Aunque su veneno es defensivo y no suele ser letal para humanos, su rareza lo hace valioso para la conservación. Viven especialmente en zonas con poca o nula mancha urbana.

¿En qué municipios de Morelos se distribuyen los reptiles venenosos que hay en el estado?

  • Víbora de cascabel: Se distribuye en hábitats rocosos de la Sierra de Huautla, especialmente en municipios como Tlaquiltenango y Jantetelco.
  • Serpiente de coral: Tiene mayor distribución en Tepalcingo y Axochiapan.
  • El lagarto enchaquirado: Hay registros en la región sur del estado de Morelos como la UMA de Barranca Honda en Tlaltizapán, así en Cuautla y Xoxocotla, y cerca de la Sierra de Huautla.

Luis Miguel rompe récord mundial por esta razón; ¿Le ganó a Juan Gabriel?

[VIDEO] ¿Luis Miguel? 🎶Ya no es nada más una leyenda musical, hoy, es el cantante más rico de México. 🇲🇽💸

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×