La explosión de una pipa de gas en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia en Iztapalapa, que dejó alrededor de 90 heridos, 23 en estado crítico y 6 personas sin vida, reavivó la pregunta sobre qué hacer cuando no hay una ruta clara de escape en un caso similar.
🚨 RECAPITULACIÓN DOLOROSA, PERO NECESARIA
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 11, 2025
Una pipa con más de 49 mil litros de gas LP volcó y explotó bajo el puente de la Concordia en #Iztapalapa.
El saldo ya aumentó a seis muertos, 90 heridos y 32 vehículos calcinados.
Testigos grabaron el momento exacto de este trágico… pic.twitter.com/QpgwTtyzyK
Autoridades y especialistas en protección civil coinciden en que, aunque la prioridad siempre es evacuar si existe la posibilidad, en algunos casos quedarse dentro del auto puede marcar la diferencia entre sobrevivir o sufrir lesiones graves.
¿Por qué quedarse en el auto puede ser más seguro en caso de una explosión de gas?
Un vehículo cerrado funciona como una primera barrera ante la onda expansiva, los fragmentos y el calor extremo. Mantener las ventanas arriba, apagar el motor y cubrirse con ropa gruesa o cobijas son medidas que reducen la exposición directa al fuego y a los gases inflamables. Esta estrategia es útil cuando escapar a pie resulta imposible o inseguro y es que, el habitáculo del vehículo ofrece un aislamiento parcial frente a la radiación térmica y los objetos impulsados por la explosión. Evitar salir corriendo sin rumbo disminuye la probabilidad de inhalar gases o quedar expuesto al flamazo.
Hombre sale ileso tras explosión de una pipa de gas en Iztapalapa
Durante la explosión de gas en los puentes de La Concordia, Hugo, un trabajador que iba camino a su empleo, decidió resguardarse dentro de su camioneta. Se tiró al piso de la cabina y se cubrió con una chamarra, logrando salir ileso a pesar de que su vehículo quedó devastado. Un caso que sirve de ejemplo de como una reacción rápida en conjunto con medidas simples, pueden incrementar las probabilidades de sobrevivir ó evitar lesiones de gravedad.
¡Ojito con la pirotecnia!