Garrett Morgan: el genio que puso orden al caos vial
¿Sabes dónde se instaló el primer semáforo del mundo? Te va a sorprender.
Hoy en día, los semáforos son tan comunes como el café por las mañanas. Están ahí, en cada esquina, regulando el caos urbano y evitando que la ciudad se vuelva una jungla de bocinazos. Pero… ¿alguna vez te has preguntado quién inventó el primero y dónde se colocó?
La historia comienza en Londres, en 1868. El protagonista: John Peake Knight, un ingeniero británico experto en ferrocarriles. Él adaptó un sistema de señales ferroviarias para usar en las calles y lo instaló justo frente al Parlamento, en la intersección de Great George Street y Bridge Street.
¿El detalle curioso? Funcionaba con brazos móviles operados por un policía y luces de gas para la noche. Un accidente con una de esas luces causó la explosión que terminó con la vida del oficial que lo manejaba. A pesar de eso, la idea sembró una revolución en la movilidad urbana.
Años después, en Salt Lake City, el policía Lester Wire creó el primer semáforo eléctrico en 1912. Y en 1923, el inventor afroamericano Garrett Morgan perfeccionó el sistema con luces roja, verde y amarilla… y hasta una alarma sonora. Su invento se instaló en Cleveland, Ohio, y marcó el inicio de los semáforos modernos.
Desde entonces, el semáforo ha evolucionado y salvado miles de vidas. Hoy no solo regula coches, también cuida a los peatones, habla con sensores, se conecta a la nube y hasta obedece algoritmos.
Detrás de esa luz roja en la esquina, hay una historia de innovación, accidentes y genios olvidados. Una historia que cambió para siempre la forma en que nos movemos por el mundo.
GUIÓN: ALEJANDRA DOMÍNGUEZ
VOZ EN OFF: ALEJANDRA DOMÍNGUEZ
EDICIÓN: ALÍ GARCIA
El oscuro misterio detrás de la muerte de Marilyn Monroe